9 de noviembre de 2025

Isabelle Junot: «Aún no he desarrollado un gusto por el desperdicio, nada me llama la atención»

0
17619044955607.jpg

Actualizado

Un año más, y ya son 12, solán de cabras continúa su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama con la Asociación Española contra el Cáncer. En esta ocasión lo hicieron con la introducción de Reflejando un compromisoun libro ilustrado que rinde homenaje a todas las personas, instituciones y entidades que apoyan y acompañan a las personas con esta enfermedad, y cuyas ventas se destinarán íntegramente a la institución.

Por cuarto año consecutivo, la empresaria, coach de nutrición y celebridad Isabelle Junot (34 años) se suma como embajadora a esta iniciativa de la marca de agua mineral natural. «Me gusta mucho participar en esta campaña con ellos, porque dan voz a algo que es muy importante. Solán de Cabras cada año encuentra una manera un poco más creativa de colaborar con diferentes artistas españoles para ayudar a las personas que acompañan a los pacientes con cáncer. Esta vez, además de las emblemáticas botellas rosas, hicieron este libro que es muy bonito», dice Isabelle poco después de la presentación pública de METRÓPOLI sobre la venta del libro. 38euros.

¿Has estado cerca de pacientes con cáncer?
Sí, lamentablemente creo que demasiadas personas viven esta enfermedad muy de cerca, directa o indirectamente. En mi caso simplemente pasamos un susto en la familia. Mi abuelo tuvo cáncer de mama y mi madre tiene el gen BRCA, así que este es un tema muy actual.
Eres coach de nutrición, ¿qué papel crees que juega la dieta en la prevención del cáncer?
Un papel muy importante. Yo defiendo que la nutrición es medicina, y cómo se come influye, pero no sólo eso. Tener una buena relación con la comida te ayuda a tener una buena relación contigo mismo, con tu cuerpo, y también influye en cómo afrontas el estrés, que es el enemigo número uno. No vale la pena comer brócoli todo el día tratando de perder peso si después siempre estás estresado.
¿Eres de los que bebe al menos dos litros de agua al día?
No, yo más que zinc Con el agua trato de pensar en el equilibrio de electrolitos y minerales que tengo. O sea, no voy a beber dos litros de agua porque sí, voy a escuchar un poquito a mi cuerpo y voy a intentar añadir verdura, fruta… Y, cuando haga más calor, pues hay que beber más.
¿Tu alimentación es diferente ahora que estás embarazada de tu segundo hijo?
Sí, y creo que por supuesto. Ahí es donde veo que el cuerpo es muy sabio. En mi caso, en los primeros tres meses, que son un poco más intensos, el cuerpo no pide nada procesado ni azúcar. Esto puede deberse a náuseas y malestar; En cambio, sí me pide hidratos, proteínas… Y es cierto que en el último trimestre, cuando ya no luchas contra esas náuseas, de repente me vuelve a apetecer algo dulce, así que me lo permito y lo disfruto.
El libro ilustrado 'Reflexión de un compromiso'.

El libro ilustrado ‘Reflexión de un compromiso’.

¿Qué importancia tiene la gastronomía en tu vida?
Muchísimo. Es parte de mi vida diaria, y no porque coma tres veces al día, pero es el centro de muchas cosas importantes, de experiencias compartidas con amigos, con familiares, de celebraciones…
¿Tiene buenos recuerdos sentados a la mesa durante su infancia?
Miles, pero una que me viene a la mente, y era algo muy importante para mi madre, es por ejemplo que estábamos todos juntos desayunando para empezar bien el día. No importaba si estábamos en el colegio más tarde, pero a las 08:15 teníamos que sentarnos a la mesa a desayunar juntos. Fue algo lindo.
¿Ha aumentado tu interés por la gastronomía desde tu paso por MasterChef Celebrity en 2022?
Sí, la verdad es que es bastante. Lo que dominé fue esa relación con la comida, con el cuerpo, etc. Pero lo que me faltó fue conseguir una buena relación con la cocina. Antes cocinar me resultaba difícil y, cuando aprendí, se convirtió para mí en un momento de desconexión.
¿Cocinas a diario?
La verdad es que no, porque no puedo con mi hija, el embarazo y el trabajo. Tengo ayuda en casa, pero es verdad que cada vez la extraño más, y cuando puedo, sobre todo el fin de semana, aprovecho, dejo el teléfono y le dedico tiempo.
Una receta que roza.
¡La tortita, tortita americana! También pollo al horno, pasta…
De raíces francesas y danesas, ¿qué tipo de gastronomía prefieres?
¡El francés! Por la mañana suelo comer tostadas con mantequilla y huevo pasado por agua, que es un poco muy francés. Es cierto que en Dinamarca hay muchas cosas que extraño cuando voy, pero es una gastronomía un poco diferente.
¿Tienes prejuicios contra alguna cocina en particular?
Soy partidario de no restringir nada, pero lo que no me llama nada la atención son los insectos. Ni los residuos. Todavía no le he cogido el gusto.
¿Es algo a lo que no puedes resistirte?
Pues un buen pollo al horno con patatas. También me gusta el arroz, la pasta, el sushi… Me gustan muchas cosas, no me puedo resistir a nada.
Tu cuñada Tamara Falcó ganó MasterChef Celebrity en 2019. ¿Os reunís alguna vez a cocinar?
No muy a menudo, pero a veces sí. Nos juntamos más para comer juntos que para cocinar, nos gusta más.
¿Cómo sabe tu vida ahora?
Pues muy bien, para algo dulce, porque lo estoy pasando muy bien en estos momentos, tanto con mi hija como con el embarazo. Estoy en un momento de mucha paz.
¿Y la fama?
Bueno, esa es una pregunta que nunca me he hecho. Sabe a plato casero. No lo sé, no tengo mala experiencia con ello ni es algo que me pase mucho.
¿Conquista tu estómago?
Sí, ¿por qué no? Pero también con humor, con amabilidad…
¿Qué detiene tu apetito?
Emociones muy fuertes, también olores muy fuertes.
¿Qué nunca falta en tu mesa?
Buena compañía. Pues mentira muchas veces como solo [risas]. Pero mira, lo que nunca falta es una mezcla de buen sabor, textura y colores.
¿Y qué no puedes soportar en él?
Bueno, que todos estén en sus móviles.
Isabelle Junot en la presentación de Solán de Cabras y la Asociación contra el Cáncer.

Isabelle Junot en la presentación de Solán de Cabras y la Asociación contra el Cáncer.

¿Cuándo fue la última vez que luchaste con algo?
Bueno, hace muchos años, porque tengo un gran control sobre no hacer eso. Pero creo que fue en el cine con palomitas dulces.
¿Cuándo fue la última vez que te enojaste?
¿De vergüenza? No lo recuerdo, tal vez cuando era pequeña. No soy muy tímido.
¿Qué estás inventando en tu vida?
Me gusta el picante.
¿Hay algún lugar que siempre disfrutes en la mesa?
Sí, en casa de mi abuela en Dinamarca.
¿Hay algo que te amargue la vida?
No creo nada por el momento.
¿Cuándo fue la última vez que montaste una gallina?
La verdad es que no suelo montar ningún pollo. Prefiero hablar las cosas de todo corazón. Quizás pronto me anime a darle vida a mi vida.
¿Quién es el perejil en vuestras salsas?
Mi marido, porque el perejil es bueno, ¿no?
¿Y la sal de tu vida?
mi hija
¿Cuándo fue la última vez que celebraste algo en la mesa?
Cuando descubrimos el sexo del bebé que está por llegar. Lo celebramos en casa con la familia más cercana. Metíamos una carta en un sobre y cuando la gente la abría, el color aparecía rosa o azul, según el sexo del bebé. Un poco cursi pero fue divertido para mí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *