16 de marzo de 2025
17159615926244.jpg

Puede parecer que en este Dos últimas jornadas de Liga No hay nada en juego más allá del último puesto de la Liga Europea y el tercer billete para Segunda sección, pero muchos equipos competirán en los próximos 180 minutos por algo clave para su futuro: el dinero. Mucho dinero. Casi 400 millones de euros.

Repasemos las partes. A nivel competitivo tenemos claro que la Real Madridcomo campeón, el Barcelonaél Gerona y el Atlético participará en la próxima Liga de Campeones, que el Atlético jugará la Europa League acompañado de Real Sociedad o Betisque uno de estos dos últimos o el Villarreal Ve a la Liga de conferencias ¿y? Las Palmas, Rayo, Celta, Mallorca o Cádiz se uniran Granada y Almería en Hipermoción de LaLiga 2024-2025.

«Bueno, pero ese equipo no se juega nada», habrás oído estos días en las conversaciones sobre la lucha por el descenso o Europa. Mentir. Cada temporada cada club recibe un porcentaje de los derechos audiovisuales de la competición según su posición en la tabla. Cuanto más alto sea el ranking, más dinero. Por tanto, hasta el último segundo del último partido, algo estará en juego. Por lo tanto,¿Todos los equipos tienen algo en juego? Bueno, hay uno que no.

El Madrid es el único equipo que tiene asegurada su plaza a final de temporada. Nadie podrá pillarle y se quedará con el 17% del 25% del total de los derechos audiovisuales. Hagamos los cálculos. La Liga aún no ha comunicado la cifra, pero sí el total ingresos televisivos Esto será relativamente similar a los 1.525 millones de euros de 2022-2023. Con esta cantidad como referencia, la ley establece que el 25% se reparte en función de los resultados deportivos, de media en las últimas cinco temporadas pero siempre con la última como factor diferencial. Ese 25% será aproximadamente 381 millones de euros. Incluso un poco más si es oficial. Límite 400.

Dinero para Europa

De esos 381, el primer clasificado se lleva el 17%: 64 millones que será para la entidad de Florentino Pérez. Él segundo, 15%: 57. Una figura imprescindible para la maltrecha economía del Barcelona, obligado a sumar estos dos duelos para confirmar su posición. El tercero, 13%: 49. El cuarto, 11%: 41. El quinto, 9%: 34. El sexto, 7%: 26. El séptimo, 5%: 19. El octavo, 3,5%: 13. Y la cifra de millones sigue bajando según posición: 11, 10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3… Hasta llegar a los descendidos, que se llevarán dos, uno y 0,9 millones.

En general, hablamos de un baile de entre seis y ocho millones por puesto en la zona alta de la Liga y un millón en la zona baja, por lo que cada punto cuenta en estas dos jornadas. Barça (79 puntos) y Girona (75) compite por la segunda posición, lo que también le da derecho a jugar la siguiente Supercopa de España en Arabia Saudita, mientras que el Atlético (73) aún puede alcanzar la tercera plaza. Él Atlético (62) se asienta en la quinta plaza, pero si falla en ambos partidos podría perder su plaza en la Real (57). el apellido Imanol Este fin de semana tienen un choque clave ante el Betis (séptimo con 56) en el Villamarín. Allí se jugará la Europa League.

Detrás de la Villarreal (51) espera una victoria txuri-urdin para intentar cazar a los béticos en la lucha por la Conferencia o asegurarse la 8ª plaza, que da 13 millones. El Valencia (48), excluido de la competición europea, puede subir una plaza o descender al décimo si ambos y el Getafe ganar ambos. Alavés, Sevilla (41) y Osasuna (41) Se impugnan los nueve millones correspondientes al undécimo puesto.

Por debajo el gran drama del descenso. Las Palmas (38), Rayo (38), Celta (37) y Mallorca (36) quieren sentenciar por completo a un Cádiz (32) que se niega a morir tras su victoria en la Sánchez Pizjuán. Estos equipos se juegan seis millones por el puesto 14, al que todos pueden llegar, pero nadie quiere caer al infierno, eso es lo más importante. Él Cádiz-Las Palmas Esta tarde será la clave, el centro de esta jornada con un horario unificado, todo a las siete de la tarde.

Una victoria canaria o un empate sentencian a los andaluces. No hay más cuentas. Pero una victoria local pondría todo patas arriba y obligaría a Rayo, Celta y Mallorca de marcar ante Barça, Granada y Almería, sus duelos de hoy. Los dos andaluces son los últimos de la clasificación separados por cuatro puntos, por lo que luchan por evitar el farolillo rojo y arañar unos miles de euros más en su regreso a Segunda Lig.

En caso de empate a puntos, el Mallorca Él es quien mejor lo tiene. Él gana promedio al Rayo, Celta y Las Palmas y lo conectaba con Cádiz. El Celta ganó a Las Palmas y Las Palmas venció al Rayo, pero todo depende de lo que pase en Mirandilla dentro de unas horas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *