20 de abril de 2025

IU pospone su decisión de entrar o no en los cuerpos de Sumar, aunque se compromete a no ser un «espectador» en la «construcción» del partido de Yolanda Díaz.

0
17161174364418.jpg

La corriente Izquierda Unida (CEBOLLA) que optó por la «bilateralidad y coalición» con Sumar, es decir, establecer un marco similar al que mantenían exclusivamente con Podemos para participar juntos en las elecciones, quedó inhabilitado. La posición mayoritaria establecida dentro de la organización durante la celebración de la Asamblea Federal este fin de semana en Madrid es que no serán «espectadores» sino que participarán en el proceso de «construcción» del nuevo espacio plurinacional, pero sin describir sus grado de implicación.

De momento, pospusieron la decisión sobre si sustituir finalmente los órganos de dirección del partido de Yolanda Díaz -que reservaba sólo el 30% de los puestos para otras formaciones- argumentando que la «prioridad política» son ahora las elecciones europeas. campaña 9 de junio. Supeditan la postura adoptada al respecto a la conversación que su nuevo coordinador general, Antonio Mallo, mantendrá con el vicepresidente segundo del Gobierno, aunque internamente se considera que «no tiene sentido» para el político gallego equipo a reservarse el 70% del poder, lo que le garantizará el control absoluto.

En su primer discurso tras su designación con el 79% de los votos, el sucesor de Alberto Garzón al frente de IU destacó este domingo que han establecido una «hoja de ruta clara» de apuestas a la «construcción de un amplio frente progresista con «métodos democráticos». » que son «una herramienta útil para mejorar la vida de las personas». Eso sí, dejó un mensaje críptico sobre el egocentrismo en la política: «Vivimos en un momento en el que nos enfrentamos a una tendencia narcisista que subyace al neoliberalismo que ha permeado a personas y organizaciones. que pretenden desafiarlo.»

Además, Mallo afirmó que diseñará una «dirección plural» en la que incorporará a miembros de los otros tres candidatos que se presentaron en las primarias para tomar el control de la organización, entre otros el de la ministra de Juventud y Niñez, Sira. . En este sentido, ha apuntado que así como quieren «espacios de integración fuera donde las partes estén cómodas», en alusión implícita a la relación con Sumar, él hará lo propio internamente.

También se sentó en primera fila del auditorio donde se celebró la Asamblea el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdón. Fuentes de IU explican que es «habitual» que representantes socialistas acudan a los actos de nombramiento de sus coordinadores federales, como ya ocurrió cuando Garzán asumió la dirección de la organización (2016) y revalidó su cargo (2019) con Elena Valenciano y Adriana Lastra. .

El que no estuvo presente es Díaz -que participa este domingo en un mitin en Las Palmas-, a quien se le mostró un vídeo de apenas minuto y medio en el que llamaba a la formación de Mallo a sumarse a la coalición para avanzar. de esperanza contra la coalición del odio y los recortes». «Pedimos que caminemos juntos, que tengamos posiciones diferentes, pero que seamos capaces de hacer algo fundamental que es seguir sumando», dijo el vicepresidente segundo del Gobierno de la pantalla, palabras que no fueron aplaudidas por todos los asistentes al acto en la sede de UGT en Madrid.

Quien intervino personalmente fue Sira Rego, quien tras su derrota dirigió un «abrazo fraternal» a la ganadora de las elecciones primarias, confirmando que no será relevada de la cuota de su organización en el Consejo de Ministros. La titular de la cartera de Juventud e Infancia, por su parte, puso a su disposición su «compromiso como militante» para las tareas que le sean encomendadas, que dijo asumirá con «alegría rebelde».

También tomó la palabra Manu Pineda, el representante de IU en la candidatura de Sumar en la que ocupa el cuarto puesto, cargo que generó fuerte tensión porque la Coordinadora Federal consideró que no lo «merece», porque es el que tiene mayor implantación territorial. dentro del nuevo proyecto plurinacional que aglutina a una decena de formaciones. En su discurso, que provocó un entusiasta aplauso del público, defendió que esta formación y la PCE aquellos que llevan años apoyando al pueblo palestino «y no sólo con palabras».

Sexto coordinador general

Mallo fue elegido como nuevo líder de IU con el 79% de los votos de la Coordinadora Federal, el 2% en contra y una abstención del 19%. Es el sexto coordinador general en 38 años después de Garzín, Cayo Lara, Gaspar Llamazares, Julio Anguita y Gerardo Iglesias.

Durante la celebración del encuentro, ao Walter Baierpresidente del Partido de Izquierda Europea; Vicente Bouletjefe de Internacional del Partido Comunista Francés; Andrés Crespin, del departamento Internacional del Partido Laborista belga; Roy Daza, diputado de la Asamblea Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela; Abdullah Arabídelegado del Frente Polisario y embajador de la República Árabe Saharaui Democrática; Husni Abdel Wahedembajador de Palestina; Nardi Suxo, embajador de Bolivia; y Miguel Vélez, consejero de la Embajada de Cuba. Portavoz de Asuntos Exteriores del Sinn Féin Matt Cartyel vicepresidente de Eslovenia, Luka Mesecdel partido Levica, envió videos de apoyo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *