18 de enero de 2025

Cae un clan familiar que vivió de la estafa del ‘tocomocho’ durante 40 años: utilizaban benzodiazepinas para destruir a sus víctimas

0
17159501948087.jpg

Actualizado

Llevaban una vida itinerante utilizando caravanas para estafar a personas mayores por toda España, pero la policía nacional finalmente les echó el freno. Detuvo a 12 miembros del mismo clan familiar que desde entonces hace más de 40 añosse dedicó a la aplicación de la estafa de tocomocho con el objetivo de Robó a los ancianos.

Se estima que gracias a esta técnica -mediante la cual ofrecen a una persona desprevenida un diezmo ganador de la lotería que no puede cobrar y se lo venden a cambio de una cantidad menor que el precio igualado- Consiguieron sustraer 243.000 euros en efectivo y una gran cantidad de relojes y joyas.

Si alguna víctima sospechara o se echara atrás de dicho intercambio, los investigadores podrían comprobar que esta tribu había dejado de lado el engaño y adoptó una postura más agresivaque «suele implicar el uso de la violencia contra personas que, por su edad y condiciones físicas, era poco lo que podían hacer«.

Otro de los detenidos.

Otro de los detenidos.PN

Incluso, en algunas ocasiones, recurrir a la sumisión química. Usaron benzodiazepinas para anular su voluntad. estanques con el objetivo de genera un estado de somnolencia facilitándoles llevarlos a un banco para retirar efectivo o a sus propios hogares, donde les robaban sus joyas.

De hecho, durante el registro de los inmuebles se encontraron varios talonarios de recetas, un sello médico y benzodiazepinas, además de disfraces utilizados para realizar la estafa y billetes de lotería. También una escopeta recortada y cocaína.Se vende con azulejos.

Material incautado.

Material incautado.PN

Gracias a tocomocholos miembros de esta organizacion alardear en las redes sociales de su alto nivel de vida. Según pudo comprobar la policía, alardeaban de grandes sumas de dinero, sin ser conocidas actividades laborales que dio origen a dichas ganancias.

En total se llevaron a cabo cinco registros, tres en la provincia de Toledo -dos en Illescas y uno en Casarrubios del Monte- y dos en la provincia de Madrid -Mstoles y Navalcarnero-, durante los cuales fueron detenidas 12 personas. Además, los agentes Bloquearon 49 cuentas bancarias y seis propiedades comprado con dinero robado.

A los arrestados, viejos conocidos de las autoridadesse les atribuye su presunta participación en los delitos de pertenencia a organización criminal, fraude, robo con violencia, detención ilegal, falsificación de documentos, tenencia ilegal de armas y contra la salud pública. La investigación sigue abierta y no se descarta que puedan aparecer nuevas víctimas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *