Dos mujeres en el infierno, la competición de Cannes se impone con las inquietantes propuestas de Agathe Riedinger y Magnus Von Horn
El problema de poner a personajes como Elsa Pataky o Chris Hemsworth en una alfombra roja al mismo tiempo que se presenta una nueva entrega de Mad Max que llevamos esperando casi 10 años es que todo lo demás está, necesariamente, en la oscuridad. posibilidades. Y no es justo. O nada en absoluto. La competición oficial comenzó el miércoles (el divino espectáculo de Quentin Dupieux, proyectado el martes, estaba en camino) con dos obras (‘Diamante en bruto‘y’La chica de la aguja.) que en mundos menos polarizados habrían ganado mucho más. Ambos son imperfectos, pero su defecto, por así decirlo, tiene que ver con los riesgos que asumen y las ambiciones que persiguen. Y esa forma de imperfección es, se nos ocurre, la más perfecta de todas las posibles. El hecho de que ambas obras estén interpretadas por mujeres maltratadas por su época (cada una por derecho propio) y que cada una sea abordada desde una gramática cinematográfica casi opuesta.
‘diamante en bruto’ (diamante en bruto) es una película que aspira y busca la visceralidad, la inmanencia, la agresión casi física desde el primer segundo. Y lo hace con un vigor y una convicción completamente ajenos al sentido del pudor: lo quiere todo, lo intenta todo. La historia se cuenta de una mujer de 19 años que queda fascinada por lo que llamamos la cultura del programa de reality. En realidad lo que la mantiene obsesionada no es el espectáculo.isla milagrosa‘para lo cual fue un día elegido, pero la condición de posibilidad de ese espacio televisivo: fama instantánea, el brillo de lo que brilla, el ‘como‘, el ‘seguidores‘ y, en general, que arde rápidamente y nos consume mientras arde.
el debutante Agathe Riedinger No se permite ni una mirada condescendiente ni moral en el mal sentido. La suya es una contemplación de la realidad tan honesta y comprometida como ética en las actitudes más responsables. De la mano de una actriz excepcional como la debutante Malou Khebizi, La película se camufla entre las formas y los pliegues del lenguaje de las redes para discutirlo, desgarrarlo y, si es necesario, imitarlo en lo revelador, en lo que también lo es. Afecta la expresividad y facilidad con la que ‘Diamante en bruto‘ Camina cerca de unos precipicios que conoce. Me gusta menos la escasez de una historia que se centra en gran medida en la sorpresa que provoca. Pero a pesar de todo, el poder de la belleza puede ganar, y de hecho lo hace, cuando se enfrenta a la posibilidad de su destrucción más horrible. El.
En el caso de Magnus von Horn Es diferente. Es extraño que la anterior película del director sueco, ‘sudor‘ (también volvió a la desesperación autoinmune de los ‘influencers’), se parecía tanto ‘Diamante brut’. ‘La chica de la aguja’ (La mujer de la aguja) se traslada a la Copenhague de los lisiados y la pobreza (mucha pobreza) tras la Gran Guerra para presentar una historia de terror’dickesiano‘inspirado en lo que fue un evento real. La película cuenta la historia de una mujer que se gana la vida en secreto buscando familias con posibles hijos no deseados de mujeres con vidas simplemente imposibles. En blanco y negro, Von Horn presenta un viaje a las puertas del infierno.
La pregunta que persigue audazmente ‘La chica de la aguja‘Es si la inocencia es posible en el vientre decadente de la bestia. Suena genial y, no lo dudes, desde el primer fotograma hasta el último lo es. De la mano de una gran actriz que lleva por nombre Victoria Carmen Sonne (lo vimos en ‘Godland’), la película recorre su particular desfile de monstruos, siempre en un difícil equilibrio entre la belleza casi académica de cada plano y la enorme monstruosidad de lo que se describe. Todo funciona en este paisaje inmenso e inquietante hasta que, por momentos, el exhibicionismo estético o la fealdad insípida (llámelo como quieras) hace acto de presencia. Que no son pocas veces. En cualquier caso, puede volver a ser la vocación abismal, el amor irreflexivo por vértigo.
Definitivamente hay vida más allá de Mad Max. No mucho por el apocalipsis, pero lo hay.
—