Las pobres clarisas que elaboran las trufas más buscadas abandonan la Iglesia católica

Una quincena de monjas clarisas, las reposteras deseadas por los mejores cocineros de España, decidieron abandonar la Iglesia católica y ponerse a las órdenes del autoproclamado obispo Pablo de Rojas. Sor Isabel de la Trinidad, madre superiora de las 16 monjas que viven en los monasterios de Belorado (Burgos) y Ordúa (Vizcaya), anunció la ruptura de las monjas con la Iglesia católica. únete a la Unión del Padre Sancti Pauli Apostoli, un pequeño grupo de religiosos profesos con presencia en Bilbao y Palencia que no reconocen al Papa que sucedió a Pío XII fallecido en 1958.
Las 16 monjas clarisas corren el riesgo de un proceso de excomunión en la rebelión que emprendieron al declararse fuera de la Iglesia católica y al no reconocer la autoridad del Papa Francisco. Esta tarde los feligreses participaron en un acto religioso realizado por uno de los seguidores de Pablo de Rojas en el monasterio de Belorado.
La ceremonia constituye el último episodio de una telenovela con este grupo de clarisas de enorme fama por la delicadeza de sus dulces. Las monjas tienen una pastelería en Belorado que, además de elaborar todo tipo de dulces, es proveedor de los grandes cocineros españoles. Las monjas fueron ‘descubiertas’ por Pedro Subijana y su especialidad son las trufas. La calidad de su chocolate incluso les llevó a participar. Madrid Fusión en 2016 y dos de los pasteleros de costumbres se codearon con los grandes pasteleros españoles y rompieron su regla monástica.
Impulsados por la fama de sus recetas, tienen el libro Las recetas de postres y dulces del monasterio (Ahora Libros) escrito por la Clarisa Pobre Myryam de Nazaret quien definió este libro de cocina como “un viaje por la geografía de nuestro país sin salir del monasterio”.
La ruptura de las clarisas de Belorado y Ordúa con la Iglesia católica provocó una revolución en las diócesis de Burgos, Vitoria y Bilbao. La mayoría de las monjas viven en el monasterio de Belorado, pero también tienen otra institución en Ordua (Vizcaya), pero que depende de la diócesis de Lava.
La versión de la abadesa de romper con la Iglesia católica poco tiene que ver con la religión para quedar enmarcada en una extraña operación inmobiliaria. Sor Isabel de la Trinidad habría pedido permiso a las diócesis de Burgos y Vitoria para vendió el monasterio de Belorado a un comprador misterioso por 1,6 millones de euros. El edificio que ocupa el grupo de sor Isabel pertenece a la misma congregación de monjas, pero situado en Vitoria -que se mantiene fiel a Roma- pero ella lo utilizó sin pagar cantidades preacordadas.
La comunidad religiosa de las Clarisas de BeloradoEfemérides
En la jerarquía de la Iglesia de estas provincias se da por sentado que fue el autoproclamado obispo Pablo de Rojas quien solicitó hermana isabel promete su continuidad al frente de este grupo de monjas en el que, junto a cinco mujeres mayores, también hay monjas de entre 30 y 50 años; «jóvenes» según fuentes cercanas a esta congregación. La abadesa concluyó su mandato el 28 de mayo y De Rojas (nacida en enero pero criada en Bilbao) proviene de una familia adinerada y cuenta con el apoyo económico de algunos fieles adinerados.
De Rojas vive actualmente en Palencia e incluso tuvo una capilla en un hotel de Vizcaya. Fue nombrado obispo por el vietnamita Pierre Martin Ngo Dinh Thuc, vinculado también a la Iglesia Cristina Palmariana fundada por Clemente Domínguez y Gómez en 1978 en El Palmar de Troya (España).
La rebelión de las monjas truferas tiene como Obispo de Burgos Mario Iceta comparecer ante los medios para advertir que serían excomulgados si continuaban. Iceta duda de que todas las Clarisas estén de acuerdo con la deriva de su abadesa e intenta reconducir este culebrón que a ella le afecta especialmente. Iceta fue quien expulsó a Pablo de Rojas de la Iglesia católica en julio de 2019. «Vengo a decidir y decidir que el señor D. Pablo de Rojas ha sufrido la excomunión latae sententiae reservada a la Sede Apostólica», declaró Iceta cuando aún era obispo de Bilbao y De Rojas se presentó como su ‘rival’ que por la ‘ devotos cismáticos Daniel L. Dolanel y Monseñor Williamson.