Se acaba el estribillo del «infierno», el Depor vuelve al fútbol profesional: «Soy el niño más afortunado del mundo»
Eran tiempos de lágrimas. Muy. Ni siquiera los míticos Arsenio Iglesias Podría decir adiós a su Dépor en el fútbol profesional. él, el zorro con quien empezó todo, que vio desde un hermoso tifo, abrazar a Bebeto, como el Deportivo de la Coruña Regresó a Segunda División después de Atletismo Barça.
Horas antes, miles de aficionados se aglomeraron en la calle San Juan de A Coruña detrás de un cartel que decía: «Os tempos son chegados», el mismo que aparece en la pancarta de Riazor. Esa bonita frase del himno gallego en la que se anuncian muchas cosas, pero del Depor se advierte que, como dice Nacho Carretero«La cuenta ya está pagada».
El periodista y aficionado de la selección gallega recuerda que en A Coruña estaban «más felices de lo que deberían haber estado». Se rozaron años en los que perdieron una liga, varias copas y supercopas y una final de Champions. «Viví los grandes momentos de la historia del Dépor, y es increíble la cantidad de niños y niñas que hoy están luchando por irse», afirma el expresidente blanquiazul. Augusto Zar Lendoiro.
Lendoiro fue el líder que Bebeto, Mauro Silva, Rivaldo, Djalminha, Scaloni y muchos otros que estaban esta tarde pegados al televisor para ver otra historia. Uno de sufrimiento, con momentos de suspense y sobre todo largo, con demasiados visuales. «Es la primera vez en la centenaria historia del Deportivo que tardamos tanto en remontar después de dos descensos. Es el peor momento desde el punto de vista deportivo», apunta el dirigente.
Pero no hay mal que dure cien años o, como él mismo dice lendoiro«una larga noche de piedra», como aquella obra poética de Celso Emilio Guerreiro que denuncia el orden social imperante, el que tiene el Dépor en Primera RFEF desde hace cuatro años. «La afición del Depor estaba en un proceso de aprendizaje. Vienes de una época espectacular y te ves en Primera RFEF así que necesitas tiempo para aceptar tu nueva realidad. Tienes que entenderla hasta aceptarla», describió Carretero.
Riazor
No se explica de otra manera, dada la Atletismo Barça En Riazor había 31.833 personas. Él Deporte La asistencia media esta temporada se sitúa en más de 20.000 aficionados, la mejor desde que abandonó la Primera Liga hace seis años. Una categoría, por cierto, en la que 11 de los 20 equipos tienen una presencia media inferior al conjunto Corus según Transfermarkt. «Cuando el Deportivo empezó su crisis deportiva empezó su idilio social», explica. Carretero.
Durante 14 días no hubo cuestionarios en Riazor. Desde las 11 de la mañana no se podía beber vermín en San Juan. A las 16:00 horas una marea tiñe de azul el paseo marítimo ante la atenta mirada del Héroes de Orzán, una historia trágica, como la del propio Dépor. Y ya a las 19:00 horas Riazor era un pebetero, cuyo autobús del equipo tuvo que ser incluso apagado debido a una bengala inoportuna. lume (fuego).
«El Dépor representa ese sentimiento de club de amigos, de calle, de colegio… compitiendo con otras ciudades para hacer felices a todos», define lendoiro. Y hoy, después de muchos años que reclamó desde las parcelas, también desde la cantera. «Soy el niño más afortunado d», dijo David Mella.
Ellos fueron los Mella y Yeremayjunto con la personalidad de Lucas Pérez, los responsables del giro deportivo. Un giro que dio Imanol Idikez en su «última bala», según Lendoiro, que el técnico logró precisamente en el partido de ida ante el Barça Athletic. Ganó y desde entonces 16 victorias, cuatro empates y sólo una derrota. La última victoria, la del ascenso, precisamente con gol del capitán gallego. Un tiro libre magistral. Riazor en llamas. «Bendita locura venir de Primera División para volver a Riazor», dijo Lucas Pérez al finalizar el partido.
«Cuando el Dépor hizo las cosas justo al revés de lo que hizo, fue cuando le salió bien y así debe quedarse», afirma. Nacho Carretero. Hablamos de paciencia con el banquillo de la dirección deportiva de Fernando Soriano, un visionario de este equipo, y de otorgar protagonismo al filial con Idikez. «Sois lo más maravilloso que he visto en mi vida», dijo el vasco al público tras la victoria.
En A Coruña hubo alegría y confianza, pero al estilo gallego. De hecho, el alcalde en rey, no quiso participar en este reportaje «para no arruinar la promoción». «La Coruña va a estar muy feliz pase lo que pase. La afición del Depor está contenta. Nosotros estamos contentos de disfrutar de cada partido», apuntó Carretero.
Lendoiro, en cambio, que vivió, más que vivió, construyó, el gran Dépor habla del ascenso como «una alegría muy grande, pero con los pies en la tierra». «Venimos del infierno o algo así sin nombre, lo que nos sirve de ejemplo para no volver nunca más», concluyó. lendoiro. Ahora el infierno es una historia diferente’.