15 de marzo de 2025

El partido de Oltra deja en el aire la futura relación con Sumar y ya baraja la «competencia» electoral con Compromiso

0
17154339185191.jpg

Actualizado

Ha pasado un tiempo desde Iniciativa, una de las tres patas que sustentan Comproms, pendiente de la reconfiguración de su espacio político y, sobre todo, del debate sobre cuál debe ser su futuro como partido. O, dicho de otra manera, cuál podría ser su pareja en la coalición valenciana cuyo liderazgo perdió con la supresión de la primera línea política de la que era su principal baza: la exvicepresidenta valenciana Mónica Oltra, que reapareció inesperadamente este sábado. reunión en la que participó Paternal. La primera vez que lo hace desde su dimisión en junio de 2022.

Y Iniciativa, que apuesta fuerte por el acuerdo de Compromiso con Sumar y que se beneficia de la diputación que logró en el Congreso (Alberto Ibéz) gracias al acuerdo electoral con el partido de Yolanda Díaz, empieza a introducir matices en este discurso. Es más, si la dirección de Compromiso defendió el acuerdo frente a sus críticos para evitar un futuro escenario de competencia electoral por parte del partido de Díaz en el comunidad valencianaLa iniciativa incluso abre la puerta a que esto suceda eventualmente.

Así se refleja en la documentación interna debatida y votada este sábado en la reunión de Iniciativa, que tuvo que ser aplazada en febrero debido al incendio del edificio. reloj de Valencia y que ya se ha celebrado, coincidiendo con el reciente archivo de la causa contra Oltra. Para Iniciativa, la «indefinición» del proyecto Sumar plantea «dudas razonables».

«Si hay diferencias significativas en términos de ideología o enfoque político, los partidos pueden competir de forma independiente en las elecciones y en la arena política», asumen en la Iniciativa. De hecho, el partido sugirió abiertamente a los militantes cuál debería ser la relación con Sumar: «En el futuro dependerá de varios factores y circunstancias».

Es decir, nada está escrito y nada se puede dar por sentado. Al contrario, más bien todo lo contrario. Según la Iniciativa, «la política es dinámica y puede cambiar rápidamente, lo que hace difícil predecir con certeza cómo se desarrollarán las relaciones entre los partidos políticos en el futuro». Atrás queda el famoso evento de 2021 que la Iniciativa organizó en Valencia para servirle en bandeja a Yolanda Díaz la presentación de las puntas de su plataforma.

Comproms ya había evitado una ruptura con Sumar al llegar a un acuerdo in extremis para las próximas elecciones europeas. El estruendo definitivamente estaba ahí, y más aún después del portazo. Más para Mallorca asistir juntos. Comproms también descartó desde el principio incorporarse a la dirección de Sumar, precisamente para mantener cierta independencia respecto a una formación que también levantaba suspicacias por su voluntad de situarse en la Comunidad Valenciana. Ocupar, en definitiva, el mismo espacio que Comproms.

Si el futuro de Sumar es una incógnita, el de Oltra también lo sigue siendo. Ni siquiera está claro hoy qué papel querrá desempeñar (si es que así lo desea). Oltra guarda silencio mientras su partido se confía a ella.

En su discurso, el coportavoz de la Iniciativa, Alberto Ibez, pidió concretamente la autocrítica y el reconocimiento de los «errores». «Perdón, Mónica, por no apoyarte colectivamente. Perdón por no hacerlo mejor», dijo, concluyendo: «Pero también gracias, porque sabemos que podremos volver».

En este sentido, la iniciativa aprobó presentar a sus socios EM. y Els Verdes En Compromisos la conversión de la coalición en una «federación de partidos». El objetivo es dotar a Comproms de «seguridad jurídica» con una estructura «más estable» y un funcionamiento más ágil.

Por supuesto, suponiendo que Iniciativa no sea el socio mayoritario de la coalición, el partido exige internamente «respetar la pluralidad». En palabras de Ibéz, para que «la participación, como movimiento partidista», se facilite también a quienes no militan en ninguno de los tres partidos de Compromiso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *