23 de enero de 2025

Un ternero bicéfalo, dos bocas y cuatro ojos, sobrevive dos días en Zamora

0
17153298843044.jpg

Actualizado

Un ternero nacido con dos cabezas pegadas, cada una con sus dos ojos, nariz, boca y lengua, logró sobrevivir más de 48 horas a pesar de esta grave deformidad en una explotación ganadera de la provincia de Zamoraaunque las perspectivas de supervivencia no son buenas.

En los primeros momentos fue amamantado por su madre y posteriormente biberón por el granjero. Miguel Fuentes Garrotequien explicó a EFE su sorpresa al observar al animal.

El caso de policefalia ocurrió en una explotación ganadera extensiva de carne en Piuelun distrito de 63 habitantes en la región de sayagoal suroeste de la provincia de Zamora.

«En los casi 48 años que llevo como ganadero, nunca había visto algo así, un ternero sin agujero sí, pero nada como esto», añadió el vaquero de 64 años, quien confirmó que este nacimiento se convirtió en Todo un acontecimiento en la zona.

Una madre fuerte y con carácter.

De las cien hembras reproductoras de la finca, la que parió el ternero de dos cabezas es una vaca que «ha tenido una quincena de partos y siempre ha criado a todos los terneros, ninguno ha muerto», informa su propietario. orgullo

Tambien es Una vaca «muy fuerte» y con carácter, que dio a luz sola el pasado martes a las seis y media de la tarde.

«Ya he visto al ternero de pie, mamando», pero al cabo de un rato se cayó y no se levantó. Aunque intentó acercarse, el temperamento de la enfermera hizo que no pudiera ayudarle y fue en la mañana del miércoles cuando logró salvar al extraño ejemplar con ayuda de una pala de tractor.

Desde entonces le ha dado biberón, a veces hasta dos a la vez, uno por cada boca, y al principio todo iba bien hasta que este jueves por la tarde empezó a mostrar signos de debilidad.

«Primero tragaba, ahora lo que chupa por una boca, lo expulsa por la otra», explica el granjero que ve al pequeño dios Jano mucho más débil y predice que sólo le quedarán unas pocas horas de vida.

El ternero atípico procede de una vaca mestiza Rubio con Limusina Preñada por apareamiento natural de un toro de Limusón, describe Miguel Fuentes, quien no tiene esperanzas de que sobreviva después de este viernes.

Donarlo a la ciencia

¿Y entonces que? Probablemente se lo lleve el camión que retira los cadáveres de las granjas como ocurre con cualquier otro animal muerto, aunque el ganadero admite que lo «donaría felizmente» para que la ciencia lo estudie, pero nadie lo ha sugerido. «Imagino que es un caso digno de estudio, con esos dos cerebros y cómo se combinan», apunta.

Todo el entusiasmo que muestra al hablar del ternero bicéfalo, al que no quiso poner nombre, se desvanece cuando se le pregunta por el futuro de su explotación y del sector.

En unos cuantos meses jubilarse y aunque algún joven se interesó en tomar el relevo, él mismo lo desaconsejó, porque «si la cosa sigue así les va a costar muchos euros y no va a ser rentable, es mejor estar cerca». si no actúan, será el fin», se queja.

Por este motivo sitúa la Administraciones que tomar medidas urgentes para apoyar al sector, porque si no «en tres o cuatro años desaparecerán muchas explotaciones; donde hay jubilación, nadie continuará». Y ya no habrá posibilidad de ver más terneros bicéfalos que desafíen las leyes de la biología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *