Hasta aquí Repsol contra Iberdrola: Autocontrol declara «fraudulentos» los anuncios de la eléctrica que incitaron a cambiar las calderas de gas en España
Nuevo episodio en la batalla de marketing entre Repsol e Iberdrola. La empresa dirigida por Josu Jon Imaz consiguió un punto en esta cruzada gracias al apoyo de Autocontrol, el organismo independiente de autorregulación de la industria publicitaria en España, que consideró El anuncio de la compañía eléctrica que anima a los hogares a cambiar las calderas de gas es «engañoso» por la aerotermia en España.
El caso surge de una demanda que la petrolera presentó ante Autocontrol el 13 de marzo. En él, Repsol llamaba la atención del supervisor sobre un anuncio emitido en televisión y radio promocionando la energía térmica del aire de Iberdrola, tal y como adelantó hoy. el confidencial y podría comprobar .
En estos anuncios, Iberdrola sugirió que «el Consejo Europeo obligará a España a eliminar progresivamente las calderas de gas». Lo cierto es que la última directiva de eficiencia energética comunitaria no exige la retirada de los aparatos de calefacción basados en combustibles fósiles, sino que sólo prohíbe su subvención, en concreto, establece que los gobiernos de los 27 no podrán hacerlo a partir de 2026. cofinanciamiento. .
La confusión provocada por estas interpretaciones de la directiva provocó una fuerte polémica en España a finales del año pasado, algo que no escapó a Autocontrol. Por tanto, la agencia determinó que el enfoque de la campaña publicitaria de Iberdrola violaba la regla 14 del código de conducta de la autoridad supervisora. Es decir, se entiende por aquella que establece que “las comunicaciones comerciales no podrán ser engañosas” aquellas que “de cualquier forma engañar o puede engañar a sus destinatariossusceptible de cambiar su comportamiento económico».
El primer paso en la cruzada publicitaria que enfrenta a ambos gigantes lo dio Iberdrola. La energética demandó a Repsol primero en Autocontrol y posteriormente ante los tribunales el pasado mes de enero por presunto blanqueo ecológico en sus campañas publicitarias de biocombustibles.
En su carta a Autocontrol, Iberdrola insistió en que la publicidad de Repsol «da la impresión de que todas las actividades y productos de la compañía son ahora 100% renovables, cuando lo cierto es que la mayoría de ellos son de origen fósil». La autoridad de publicidad desestimó la demanda de la eléctrica a principios de abril porque no detectó omisiones de información relevante en la campaña de Repsol.
Al mismo tiempo, continúa el proceso judicial que Iberdrola inició contra la petrolera el pasado 21 de febrero en los juzgados mercantiles de Santander. Ambas empresas han recurrido a importantes despachos de abogados para preparar las próximas fases del conflicto. Todo indica que la guerra de lavado verde En España esto no ha hecho más que empezar.