El Senado amonesta al fiscal general y el PP aprovecha para pedir la destitución del Gobierno por «manipulación» de la justicia
El Senado, dominado por la mayoría absoluta del PP, rechaza a la fiscal general del estado, Álvaro García Ortizun día después del Suprema Corte le asestó un duro golpe al anular el real decreto de nombramiento Dolores Delgado Como fiscal de la Cámara de Memoria Democrática y Derechos Humanos y del Tribunal Superior de Justicia de Madrid solicitaron una investigación por posible revelación de secretos y violación de confidencialidad sobre el caso de, Alberto González Amador, Socio de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
La desaprobación de la Cámara Alta coincidió también con la decisión del propio García Ortiz de destituir a los cinco magistrados del Tribunal Supremo que tienen en sus manos su continuidad, al no considerarlos objetivos.
El Partido Popular culpa a García Ortiz de sus «espectáculos y escándalos bochornosos» que, a juicio del partido popular, le hacen «no apto» para el cargo y de sus «graves y reiteradas infracciones» de la ley que provocaron su «despido». .» » por la Corte Suprema. Los populares creen que se ajusta a los motivos de despido que prevé la legislación y recuerdan la frase de Pedro Sánchez: «¿De quién depende la fiscalía? Pues eso» y en base a ello creen que el propio presidente del Gobierno lo deja claro que tiene el poder de destituir a García Ortiz de su cargo.
En el debate, el PP criticó su «distracción de poder», el aplazamiento de la ejecución de las penas impuestas contra sus decisiones, su «imitación» al Gobierno, su falta de transparencia e incluso su «sintonía» con quienes acusó el juez de legalismo y finalizó refiriéndose a que el CGPJ «ni siquiera le consideraba apto para el cargo».
Los populares subieron el listón y, además de pedir el cese del fiscal general, pidieron el cese de todo el Gobierno por «manipular» la Justicia y «colonizar» las instituciones para «servir a sus intereses» fijados. «Y no la de los ciudadanos. Creen que García Ortiz debería dejar su cargo «inmediatamente» subrayando: «Si tuviera la más mínima dignidad ya habría dimitido».
El PSOE respondió acusando al Partido Popular de atacar al Fiscal General porque estaba «plagado de corrupción». El senador José María Oleaga reprocha al PP atacar «todo lo que tenga que ver con la justicia» y actuar «con hostilidad» contra García Ortiz, Dolores Delgado y Félix Bolaos. Oleaga, que restó importancia a que el Tribunal Supremo ya haya modificado en dos ocasiones el plan al Fiscal General, sostuvo que la actitud del PP se debía únicamente a que García Ortiz era el fiscal del caso Prestige. A continuación reclamó al partido popular «renovar el CGPJ, abandonar las fake news y la desinformación y respetar las instituciones democráticas».
El senador del PNV, Igotz López, repasó el «siguiente» comportamiento del Gobierno de los distintos fiscales generales del estado, algo que a su juicio demuestra la existencia de un «problema estructural» de que esta figura en «un ministro cambia». . más del gobierno”, algo que, subrayó, es contrario a la separación de poderes.
Josep Llus Cleres, de Junts, mencionó los esfuerzos de los gobiernos del PP por controlar la Justicia. «Pocas lecciones pueden darnos», espetó al partido popular justo antes de culpar a los socialistas de no encubrir su intento de controlar la Fiscalía General.
La senadora Carla Delgado del Más Madrid arremetió contra los populares por «comportarse como matones». Delgado aprovechó para pedir que se suspenda de sueldo a los miembros del Consejo General del Poder Judicial para que «se les quiten sus tonterías» y exigió la dimisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.