13 de enero de 2025

El presidente de la Empresa Familiar, ante Sánchez: «Necesitamos una democracia de calidad donde quepamos todos»

0
17151683958560.jpg

Actualizado

El nuevo presidente del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), ignacio riverapreguntó el presidente del gobierno, pedro sánchez-quien lo escuchó en primera fila- otro clima político y una mejora institucional para que el crecimiento económico pueda continuar. “Necesitamos un clima político tranquilo y una democracia de calidad en la que quepamos todos«, dijo Rivera, quien también es presidente del grupo Estrella Galicia.

Así se expresó en la reunión anual de esta influyente asociación de la que son miembros algunas de las principales empresas del país como Mercadona, Ferrovial, Puig, Acciona o Gestamp.

Sánchez llegó tras años de plantones y en su intervención evitó el conflicto con los que llamó «los poderosos» en los mítines, pero justificó sus políticas económicas. «Hay buen desempeño en la economía.«, destacó y elogió los efectos de la reforma laboral aprobada por su gobierno de coalición. «Las empresas son esenciales», dijo incluso al público..

Sin embargo, pidió explícitamente a los empresarios presentes «responsabilidad social» y «aprovechar la bonanza para invertir» y «Las condiciones laborales de la gente mejoran».

El público empresarial le dedicó un aplauso ligero y formal en contraste con el largo y cálido que recibió el nuevo presidente del Instituto y el presidente saliente. Andrés Sendagorta. Conductores como Marc Puig, José Manuel Entrecanales, Vicente Boluda o Juan March escucharon al presidente en primera fila.

Así se rompió el hielo tras un congreso del IEF cuando llegó al poder en el que Sánchez irritó a los asistentes al criticar el marco fiscal que, en su opinión, era demasiado favorable para las empresas y negarse posteriormente a permitirles un cóctel de despedida abierto.

En su discurso, Sánchez evitó entrar en política como «debates estériles» en referencia al procés catalán.

No apoyó a Rivera en el tema de un clima de calma en la política, pero tampoco de nuevo su actual discurso de que hay una «máquina de barro» contra él. S invitó a los empresarios presentes, como hizo el pasado mes de enero en Davos, a «defender la democracia».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *