Podemos romper con el Gobierno si no cumple el acuerdo de moratoria de desahucios

Los cuatro diputados de Podemos en el Congreso lanzaron un ultimátum al Gobierno de Pedro Sánchez exigiéndole que cumpla lo acordado el pasado enero y amplíe la moratoria sobre la prohibición de desahucios hasta 2028 antes del próximo miércoles 15 de mayo.
Los representantes de la formación. residencia Están dispuestos a retirar su apoyo al Ejecutivo en cualquier otra iniciativa que envíe a la Cámara si Pedro Sánchez no atiende esta demanda en los próximos siete días.
Así lo explicó su portavoz. Javier Sánchez Serna: «Habrá un antes y un después en la relación. Si este Gobierno no cumple con algo tan sensible se romperá la confianza y lo digo muy en serio».
Los cuatro votos de Podemos, si se oponen a las iniciativas de la coalición de gobierno, podrían proporcionar a la oposición un arma de alto calibre. PP, Vox, UPN y Coalición Canaria cuentan con 172 delegados, que junto a los cuatro de Podemos alcanzarían los 176, una mayoría absoluta que tumbaría las iniciativas del ejecutivo.
Incluso en el caso de que Coalición Canaria optara por apoyar al Gobierno, se produciría una huelga de 175 votos que, de reflejarse en la posterior repetición del desempate, implicaría el declive de las propuestas del Gobierno.
La moratoria de desahucios de deudores hipotecarios aprobada en 2013 expirará el 15 de mayo salvo que el Ejecutivo y sus aliados acuerden el proyecto de ley para tramitar la resolución anticrisis aprobada por la Cámara el pasado enero. En aquella ocasión, Podemos apoyó la ratificación con la condición de que el decreto se tramitara como proyecto de ley y se aceptara la prórroga de la moratoria hasta 2028. Ahora, a una semana de que expire la medida prensas Exigen cumplimiento del acuerdo que alcanzaron con el Gobierno.
En etapa de procesamiento muy inicial
Sin embargo, no parece viable que impulsar la tramitación del decreto como proyecto de ley sea una medida efectiva, ya que la iniciativa se encuentra actualmente en una fase de tramitación muy inicial que en cualquier caso no finalizará en el plazo de un año y no podría ser terminado.
El Ejecutivo puede optar, si realmente quiere cumplir con lo acordado con Podemos, por impulsar un real decreto que amplíe la moratoria que finaliza al día siguiente de la consejo de ministros le ha dado luz verde y deberá ser ratificado por el Congreso en un plazo máximo de 30 días.
La exigencia de Podemos, que ha sido aceptada por los socialistas, es seguir modificando la ley de 2013 para reforzar la protección de los deudores hipotecarios y aprobar medidas de reestructuración de la deuda y alquiler social. Esa ley introdujo un plazo de 11 años durante el cual no era posible la iniciación de procesos de ejecución hipotecaria de personas en situación de vulnerabilidad. La intención de Podemos es que esos 11 años se conviertan en 15 para que la moratoria se extienda hasta 2028.