13 de enero de 2025

Motín y pánico en la enésima jornada oscura de Cercanas de Madrid: «Estamos atrapados y Óscar Puente tuitea toda la mañana»

0
17150135463060.jpg

Actualizado

No era la primera vez que la red de Cercanías de Madrid vivía una situación caótica, pero hoy es una de esas que colman el vaso. En primer lugar, por la repetición de incidentes que se ha acumulado en los últimos meses. En segundo lugar porque, si siempre es un inconveniente, un lunes después del fin de semana largo enervar mucho más. Y en tercer lugar, por las situaciones vividas en algunas zonas.

El reloj marcaba las 8:15 del lunes cuando un convoy de la línea C-8 Se detuvo a unos 500 metros de Atocha., a la altura de Tllezstraat. Tras una hora de espera en el interior de los vagones, «sin aire, con las puertas cerradas y sin información», según denunciaron los afectados, Adif explicó a este diario que «Un pasajero activó el dispositivo de alarma». Las puertas se abrieron y cientos de clientes salieron y caminaron por las vías hasta la estación.

«Cuando se produjo este suceso, y para garantizar la seguridad, se interrumpió la circulación de los trenes del Corredor del Henares durante 20 minutos… Es peligroso y está prohibido caminar por las vías.«, destacan desde Adif, que ha hecho «todo lo posible» para proteger la llegada de peatones a la terminal.

Pero el enfado ya estaba servido. Del «él es el tercer mundo» porque «quieren que no utilicemos el transporte público», las críticas y el enfado no sólo se repitieron en esta peregrinación de víctimas, también en gran parte de la red de Cercanas de la región (líneas C-1, C-2, C-7, C-8 y C-10) donde muchos madrileños eran conscientes de que llegarían tarde a su trabajo o a sus citas médicas.

Entre indignación y desahogo, muchos señalaron como máximo responsable ante el Ministro de Transporte, Oscar Puente, sobre el que llevan meses reclamando una «mayor inversión» en trenes e infraestructuras. Pero el responsable de esta cartera, muy activo en cargar contra feijo, para no abordar la situación vivida en Madrid. «Estábamos atrapados y él estuvo twitteando toda la mañana», dijo otra víctima.

Otros, y también por X, Le enviaron mensajes. «Entonces diré que el servicio de Cercanas también es un engaño», espetó Inma. «El puente es Más centrados en lo que Milei va a desayunar hoy. que en el desastre del Cerca: los trenes se averiaron y los viajeros quedaron atrapados”, señaló otro joven.

Esta situación, como siempre, tuvo su lado político. «El ministro está provocando un conflicto con Argentina«, tuiteó el delegado de Movilidad del ayuntamiento de la capital, Borja Carabante. El ministro de Transportes de la comunidad, Jorge Rodrigo, incluso envió una carta a Puente expresando su preocupación por el servicio de Cercanas Madrid. «Los usuarios tenían que completar el trayecto hasta Atocha. estación circulando sobre las vías… Esta situación es inaceptable, que, como saben, no es nueva», afirma Rodrigo, y añade: «Esta falta de entusiasmo para convocar reuniones afecta a los principios de cooperación, gestión y transparencia que deben rigen la relación entre nuestras administraciones«.

La Asociación de Consumidores y Usuarios de Valdemoro (Acusval) también se mostró muy preocupada por esta situación y envió un escrito a la Fiscalía. Piden investigar este hecho por si «constituye un delito». «Tenemos noticias de ataques de ansiedad y ahogamientos por el miedo de muchos usuarios a quedarse encerrados en los vagones a pocos metros de su destino sin que nadie acuda en su ayuda», aseguraron a este diario fuentes de la asociación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *