La fortuna de Puig en Bolsa asciende a 10.500 millones de euros entre la ‘maison’ de Paco Rabanne y la catalana Fluidra o Colonial
![17147391765369.jpg](https://todonoticiasonline.com/wp-content/uploads/2024/05/17147391765369-1024x683.jpg)
La familia Puig no es una desconocida para los mercados financieros, aunque fue ahora, con la salida a bolsa de su empresa, cuando los herederos de la saga empezaron a ser noticia. Su presencia entre las grandes empresas de nuestro país no sólo se limita a su empresa, Puig Brands, sino también están presentes por diferentes empresas de capacidad o oficinas familiares en valores como Inmobiliaria Colonial o Fluidra, entre los que cotizan en el Ibex 35; Tienen importantes inversiones en inmobiliario y son inversores activos en fondos de capital riesgo, reservados a clientes de alto patrimonio.
El mismo viernes, Puig protagonizó la que será (salvo sorpresa) la mayor salida a Bolsa en Europa de todo 2024, un año en el que el apetito de los inversores por comprar y de las empresas por pasar al dominio público parece haber regresado dadas las condiciones actuales que han abierto una ventana de oportunidades. Con una buena acogida entre quienes decidieron apoyar su debut, Puig cotizó en Bolsa al precio más alto esperado (24,5 euros por acción) con una capitalización de más de 13.900 millones de euros.. De ellos, el 72% quedará en manos de la familia, lo que implica una valoración de 10.000 millones de euros; y esto les llevó a colarse en el ranking de las personas más ricas d de la noche a la mañana. A principios de año, la fortuna de la dinastía Puig [con sus cuatro ramas familiares: los Puig Rocha, Puig Guasch, Puig Alsina (hijos de Enrique Puig) y Puig Alsina (hijos de Jos Mara Puig)] se estima en unos 2.300 millones de euros, según el informe especial Los más ricos de España 2024 publicado por . No hay que olvidar que en términos políticos los Puig mantendrán un estricto control sobre la sociedad a la que dan nombre, ya que conservan el 92,5% de las acciones tras la colocación.
Más allá de eso, La familia está presente en el capital de otra sociedad cotizada catalana, Inmobiliaria Colonial, donde mantiene una participación del 7,375%, lo que les convierte en el tercer mayor accionista de la compañía. Después del fondo soberano de Qatar y de Carlos Fernández, un inversionista mexicano, es presidente del grupo cervecero Modelo y fundador de Finaccess. En febrero de 2022, los Puig decidieron entrar en el capital de la inmobiliaria gestionada por Pere Violas y comprar el 5,3% de las acciones a través de uno de sus activos, Trudonba XXI, que en aquel momento estaba y ha estado en manos de Exea Ventures. ahora logró agruparse bajo el paraguas de Exea Inversiones Inmobiliarias, una empresa con sede en Suiza enfocada a invertir en ladrillo En nuestro país Por ello y también por el estricto control que los Puig tienen sobre el capital de su empresa, hay quien ha encontrado paralelismos con la historia de Amancio Ortega, fundador de Inditex, que controla el 51% de la empresa y lo que está a cargo de Pontegadea, su vehículo de propiedad. Al cerrar la brecha (el valor de Inditex sólo en Bolsa es hoy 10 veces mayor), la inversión en Colonial añade activos adicionales para los Puig de alrededor de 220 millones de euros.
Dentro del capital de Colonial comparten participación con CriteriaCaixa, el holding inversor de la Fundación, que también posee algo más del 3% del capital de la firma especializada en el alquiler de oficinas prime en las mejores zonas de París, Madrid y Barcelona. en ese orden. La compañía que preside Isidro Fain también quiso apoyar con su presencia la salida a bolsa de Puig adquiriendo el 3% de las acciones por 425 millones de euros.
La mayor inversión en cotizadas de los Puig es la que mantienen en Fluidra. Manuel Puig Rocha lo hace con el 7% del capital del fabricante de piscinas a través de su sociedad Schawarzsee 2018 SL, con sede fiscal en Barcelona y que es el tercer eslabón de una cadena de sociedades de su propiedad y donde todo depende de Lyskamm 1861 SL, la primera. en la lista. Este porcentaje de acciones está valorado en unos 275 millones de euros a precios actuales. Puig Rocha es el actual vicepresidente de la empresa familiar, además de consejero de Colonial y también de Fluidra, en una relación que ya dura más de una década. Y la inversión no les salió mal. Sólo en los últimos diez años, Fluidra ha multiplicado por siete su valor en el mercado, hasta los 4.000 millones actuales, aunque durante la pandemia (y la quédate en casa árbol) casi duplicó esta cifra.
Además, los Puig son el primer accionista del grupo de moda gallego Adolfo Domínguez en una relación de muy largo plazo. A través del patrimonio familiar, la familia posee el 14,8% de su capital, valorado en casi 8 millones de euros, pero esta es una historia que viene de lejos, concretamente de principios de siglo. En el año 2000, los Puig se hicieron con el control del grupo de perfumes Myrurgia, que en aquel momento se encargaba del desarrollo y producción de los perfumes de Adolfo Domínguez. A raíz de esta adquisición, Puig Brands comenzó a comercializar las fragancias de la firma gallega y años más tarde se convirtió en accionista.