De las lágrimas de Ayuso al baile con OBK y una exigencia al Dos de Mayo: «Me duele que se demonice a periodistas y jueces»
Considerando los precedentes, los acontecimientos intramuros de la Real Casa de Correos en las últimas ediciones del Dos de Mayo y, sobre todo, el clima político tras la intensa reflexión del presidente del Gobierno, pedro sánchezLa expectación era inevitable en el día grande de la Comunidad de Madrid. La conmemoración de aquel levantamiento de los madrileños contra la invasión francesa (1808) que quedó eclipsada hace apenas un año por aquel episodio del actual Ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes de España, Flix Bolaos. Si insistió en subir al podio en 2023 aunque no tuviera invitación, Bolaós estuvo hoy durante la entrega de premios en Sevilla para una reunión con el presidente del TSJ de Andalucía. El día después de las protestas del 1 de mayo, con ocho ministros en las calles, fue, sorprendentemente, un día inocente en los pasillos de la sede de la Comunidad.
Hubo quien se burló de la posibilidad de que fuera el propio Pedro Sánchez quien finalmente se personara en la sede presidencial en Madrid para poner un toque picante al asunto. Pero no fue así, lógicamente. El gobierno estuvo representado por el Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, que se plantó ante el micrófono entre el público para lanzar un mensaje conciliador: «Quiero tender la mano a la Comunidad y a cualquier Gobierno para caminar juntos». También ante los ojos de Francisco Martíndar un pellizco Alberto Nez Feijoprotagonista hace un año cuando estuvo presente en el estrado y estuvo ausente en el acto de hoy: «El líder de la oposición también debe hacer una reflexión como Sánchez».
Para saber mas
Las rebeliones políticas del Dos de Mayo: de la ruptura de Cospedal y Senz de Santamara al bloqueo de Bolaos
Las rebeliones políticas del Dos de Mayo: de la ruptura de Cospedal y Senz de Santamara al bloqueo de Bolaos
Pero las tensiones de otros tiempos quedaron fuera de la Oficina Real de Correos, fuera de los discursos políticos. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeiday Reyes Maroto, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, habló en modo ‘pelos al mar’ unos días después de que ambos hubieran dicho (casi) todo sobre la catedral en el Salón de Plenos del Palacio de Cibeles. «Este es un día para decirle a Sánchez que no va a ser él quien marque la historia de España y nuestro futuro. Desde Madrid no nos damos por vencidos ni nos resignamos», ha afirmado el concejal.
Sonrisa Alfonso Serrano, secretario general del PP de Madrid y diputado regional de la Asamblea, lo que resta importancia a la ausencia de representantes de la Dirección Nacional de su partido. Y el tambien lo hizo juan lobato (PSOE), conciliador, sobre ese renacimiento político que pretende el presidente del Gobierno en su nueva hoja de ruta. Incluso Manuela Bergerot (Sra. Madrid), tras su acalorado debate del martes con Isabel Díaz Ayuso. También Monasterio del Rocoen representación de Vox.
Entre los invitados, como marca el protocolo, se encontraban los que fueron presidentes de la Comunidad de Madrid. Sólo en este número, Joaquín Leguinalíder socialista entre 1983 y 1985, con charla Alberto Ruiz Gallard en su nuevo cargo como presidente de la cámara de cuentas regional.
«Lo que pasa en Madrid resuena en toda España»
Las lágrimas estuvieron a punto de asomar en la entrega de las Condecoraciones de la Orden del Dos de Mayo, concretamente cuando, ayudado por un andador, el periodista Constantino Mediavilla recibió su premio. Tanto Ayuso como él necesitaban un respiro del cuadro emocional de su estado de salud. «Un beso de Prego, por cierto», comenzó su discurso, en memoria del fallecido. Victoria Prego, que apuntaba a La Moncloa. «Se puede hacer periodismo en libertad y se puede vivir juntos. Ésta es la casa de todos y todo pasó aquí. Todos encajamos aquí, estamos estúpidamente excluidos», añadió, pidiendo un homenaje a los cuidadores dependientes. Fue una de las 16 personalidades y entidades que, al igual que Nieves Álvarez, Rudy Fernándezel grupo camelael club de futbol Rayo Vallecanoel policia nacional o teléfono.
O el Grupo Crnica, que Pilar Cernuda Dio voz con otro discurso de protesta. «Un recordatorio para Victoria, amiga y compañera», comienza. «Por nuestra mesa pasaron todos los que fueron noticia en España. Hicimos nuestro trabajo con rigor y objetividad. Es doloroso que periodistas y jueces sean demonizados y poco menos que responsables de la desaparición de la democracia en España. Los jueces cumplen con la obligación Para cumplir con la ley, pido respeto a las instituciones públicas», afirmó.
La celebración, tras el discurso de Ayuso, continuó entre conversaciones en los pasillos y pequeños ajustes políticos. Aunque todos esperaban con expectación este día, considerando los precedentes, el Festival Comunitario siguió su curso sin el ruido de otras épocas. «Lo que pasa en Madrid resuena en toda España», ancló su discurso la presidenta de la Comunidad. y el grupo OBC Con sus Historias de amor marcó el punto culminante de que muchos valientes del público (esta vez Almeida era tímido) se atrevieron a bailar y cantar. Y ahora en la calle, sin escenas en la tribuna de las autoridades, nada rompía la calma.