13 de enero de 2025

La llegada del cargador único ya tiene fecha oficial: finales de 2024 para móviles y abril de 2026 para portátiles

0
17144815438666.jpg

Actualizado

“¿Alguien tiene carga?”, “Yo sólo tengo un iPhone”, la frase que en sus múltiples variables se repite infinidad de veces en oficinas, viajes o clases universitarias está un paso más cerca de desaparecer del vocabulario hoy después de que el Consejo de Ministros aprobara el Real Decreto por el que se introduce el cargador único.

Así, a partir del 28 de diciembre de 2024, en España Los dispositivos no podrán comercializarse con un cargador que no sea del tipo USB-C.el conector que tienen todos los dispositivos Android y, a partir del iPhone 15, todos los teléfonos de Apple, obligados a cambiar de conector a raíz de esta medida, impulsada desde Bruselas para aumentar la sostenibilidad del sector tecnológico.

La medida no sólo se aplica a los teléfonos móviles y se extiende a todo tipo de dispositivos como tabletas, cámaras, auriculares, altavoces y videoconsolas portátiles. La idea detrás de esta medida es «ofrecer mayor comodidad al usuario, ofrecer la posibilidad de obtener estos dispositivos sin el cargador, y conseguir un menor impacto ambiental con la reducción de residuos electrónicos», según el Ministerio de Transformación Digital.

Los únicos dispositivos que quedarán fuera de esto La regulación es portátiles.para lo cual la norma no se aplicará hasta abril de 2026.

Además de la imposición de este modelo de cargador, la norma también irá acompañada de otras medidas como la estandarización de la información que se da a los usuarios sobre los cargadores, que será más detallada en aspectos como la potencia del dispositivo.

De esta forma, el Gobierno cumplirá los plazos marcados por la Comisión Europea, que fijó finales de 2024 como fecha límite para que los estados miembros tuvieran el mismo cargador para todos.

Según los cálculos iniciales del Parlamento Europeo, Los europeos se ahorrarán 250 millones de euros anuales gracias a la medida y evitará la producción de 11.000 toneladas de residuos electrónicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *