17 de enero de 2025

BBVA reactiva su fusión con Banco Sabadell y contacta con su dirección para abrir negociaciones

0
17144782478592.jpg

Actualizado

Movimiento tectónico en la banca española. BBVA confirmó este martes su interés en iniciar negociaciones para explorar una fusión con Banco Sabadell, reactivando así una operación que se había visto frustrada tras la pandemia. «BBVA confirma que ha trasladado al presidente del consejo del Banco de Sabadell el interés del consejo de BBVA de iniciar negociaciones para explorar una posible fusión entre ambas entidades», recoge el comunicado remitido por la entidad que preside Carlos Torres a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

«BBVA confirma que ha designado asesores a tal efecto», añade la nota, confirmando así la información facilitada por SkyNoticias esta mañana Tal y como pudo confirmar , la labor de asesoramiento estaría en manos de USB y JP Morgan, mientras Garrigues será el encargado de asesorar legalmente a BBVA.

Poco después de la nota de BBVA, fue Sabadell quien confirmó el interés a través de otra carta al supervisor del mercado. «Banco Sabadell confirma que hoy a las 13.43 horas ha recibido una propuesta escrita orientativa de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria para una fusión», se lee en el escueto comunicado. «El Consejo de Administración del Banco Sabadell analizar todos los aspectos adecuadamente de la propuesta», concluye.

La reacción de los mercados no se hizo esperar. Las acciones de Sabadell, que habían atravesado una jornada de ligeras caídas, se dispararon tras confirmarse la noticia y alcanzaron pasadas las 14:30 una revalorización en torno al 6,5%, situándose en 1,85 euros. Por el contrario, las acciones de BBVA caen casi un 6% y luchan por mantener los 10 euros por unidad.

De salir adelante la operación, la entidad resultante será el segundo grupo bancario de España y el tercero a nivel europeo, por detrás de Santander y BNP Paribas. Tomando como referencia la capitalización del lunes, el grupo fusionado tendría un valor en Bolsa de unos 70.000 millones. También hay un encaje estratégico por la complementariedad de ambas compañías: Sabadell es muy fuerte en el segmento de pymes, mientras que BBVA tiene mucho peso en banca. minorista y empresas.

Segundo intento

No es la primera vez que ambas entidades acometen una operación de esta magnitud. Ya en 2020 hubo un acercamiento que finalmente se vio frustrado dos semanas después de que se conocieran los contactos. Ambas entidades anunciaron entonces la suspensión de las conversaciones. BBVA optó por no dar explicaciones, pero Sabadell luego reveló públicamente que la operación no prosperó al no llegar a un acuerdo sobre la ecuación de canje final de las acciones, es decir, el precio de la operación.

En su momento se creyó que la integración se haría mediante un canje de acciones y no en efectivo, lo que el Sabadell, muy penalizado en Bolsa, consideró perjudicial para él porque creía que tenía mayor capacidad. generar valor para sí mismo.

Semanas después de detallar esas conversaciones con BBVA, ya en diciembre de 2020, anunció que César González-Bueno Se convertiría en el director general del grupo, en sustitución de Jaime Guardiola. Comienza así una redefinición de la estrategia del Sabadell liderada por González-Bueno que le ha llevado a conseguir unos resultados récord en 2023 y también en el primer trimestre de 2024. La entidad acaba de entregar un beneficio de 308 millones de euros hasta marzo, un 50,4% más que en el mismo periodo del año anterior, y también reportó una mejora en las previsiones para este año y para 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *