Un PSOE convulsionado pide a Sánchez que no dimita entre ataques a la derecha por crear «barro»: «La democracia será la que se hunda en el barro»

El PSOE celebró este sábado su Comité Federal más atípico de los últimos años en medio de un clima de convulsión ante la posibilidad de que Pedro Sánchez anuncie el lunes su dimisión, lo que nadie duda de que sea un escenario factible. La plana mayor del partido y los barones territoriales protagonizaron una defensa acérrima del líder ausente, mezclada con críticas de «la derecha y la extrema derecha» por intentar «destrozarle» en su entrada en la calle Ferraz. En Madrid se encontraban unas 12.500 personas -según datos de la Delegación del Gobierno- se reunió para pedirle que se quedara.
En su intervención, la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, ha señalado que hay una «máquina de barro» contra el jefe de la administración central en la que «algunos señalan con mentiras y fake news, otros difunden y al final De esta cadena, los últimos, los más cobardes de todos, los que tiran piedras y esconden las manos como, a su juicio, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijó, intenta llevarse parte de la vergüenza para conseguir lo que quieren. hacerlo por otros medios.» que no pudieron llegar a las urnas.
«No hay derecho a asumir que en la responsabilidad política que tenemos está implícita la penitencia de ver sufrir a quienes más amas por lo que haces. Si toleramos tal cosa, si cerramos los ojos, si seguimos aceptando como Es normal lo que intentan destruir «a la gente a base de bulos, de titulares, será la propia democracia la que se hunda en el barro, porque nadie querrá participar honestamente», añadió el número dos de los socialistas.
Salvador Illa, que recuerda que en circunstancias normales habría estado esta mañana en un mitin electoral en Tarragona, destacó por su parte que Sánchez también es «un hombre, padre, hermano, hijo, persona» y cargó contra ellos. que «no respetan al adversario, lo deshumanizan, van en su contra». «El presidente del Gobierno escribió un manual de resistencia y bueno, lo aplicó. Ahora la resistencia debe ser colectiva», enfatizó el primer secretario del SDK y candidato a la Generalitat en la cita con las urnas del pasado 12 de mayo, quien además expresó que nada le haría «más ilusión» de sumarse a la campaña que no apoya.
En su turno de palabra, Teresa Ribera, cuya confirmación hoy como cabeza de lista de la candidatura socialista a las elecciones europeas se vio perjudicada por la estrategia unitaria de pedir a su líder que siguiera al frente del Gobierno, habló con la misma idea e insistió: «Es Vale la pena, Pedro, me alegro de que tengamos grandes retos que todavía tenemos que superar juntos». “Nos pueden llamar pedigeos, nos pueden llamar bambisNos pueden llamar perros porque somos fieles y leales defensores de los derechos del futuro del pueblo español. Lo que no somos es ilegales ni gente sin valores”, añadió el vicepresidente tercero.
Uno de los discursos más emotivos fue el de Oscar Puente, quien mantiene una estrecha amistad con el presidente. , a los 24 años, estuvo a punto de recibir un “disparo rojo«y que sufrió «una paliza diaria en prisión». A lo que el ministro de Transportes añadió: «No se puede rendir, no se puede dar el derecho que pide el jefe del secretario general del Partido Socialista y con ello la justicia social de este país. No puedes permitir eso, Pedro.»
El secretario general de los Socialistas Vascos, Eneko Andueza, también apeló a implicaciones sentimentales. «Pedro, debes continuar porque si nos rendimos ahora le daremos naturaleza a una forma de hacer política que es una cacería contra todos nosotros y nuestras familias, le daremos naturaleza al odio, al ataque y a la hostilidad. Pedro, tienes que seguir». Pensemos en todos esos socialistas que perecieron en las cunetas, en las paredes de los cementerios, en todas esas personas que sufrieron en el exilio, la opresión, la prisión…, en todos esos socialistas que tenemos entre nosotros cada mañana los coches tenían que mirar dentro y Mira hacia atrás para mirar a los ojos de nuestra familia porque no sabíamos si íbamos a volver. Piensa en todos esos socialistas, Pedro”, enumeró provocando una gran ovación del público.
Tras las intervenciones de los otros dos barones socialistas con responsabilidades de gobierno, el asturiano Adrin Barbón y la navarra María Chivite, que siguieron la misma petición a Sánchez de no dimitir, el último discurso fue el de Emiliano García-Page, que puso Aparte de su habitual tono crítico con el presidente del Gobierno, criticó a quienes piensan que su respuesta es «una estrategia, otra treta», porque hizo una «expresión personal de dolor ante la acusación». El dirigente aseguró que le cuesta «un poco empatizar» y le mostró su apoyo, aunque sin pedirle explícitamente que se quedara: «Pedro, vas a tener mi apoyo».