Díaz llama a movilizarse contra los «enemigos de la democracia»: «Escribamos, hablemos, no dejemos que nuestro país caiga en el miedo»
La líder de Sumar, Yolanda Díaz, se ha sumado este sábado a las convocatorias de movilización lanzadas por el PSOE en defensa de Pedro Sánchez y ha dado un paso más en la escalada del enfrentamiento al dar a entender que los partidos de derecha, los jueces o los medios de comunicación son «enemigos». de nuestra democracia» que quieren «desestabilizar» este país y «deslegitimar» las instituciones públicas. Profundizando en la retórica de los dos bloques -el bueno y el «malo», como lo definió ayer la ministra Diana Morant-, instó a los ciudadanos a proteger al Gobierno de coalición y lo presentó como la única solución contra el «miedo».
«Hago un llamamiento a los ciudadanos españoles, a los agentes sociales, a las organizaciones políticas y a los funcionarios. Hoy pido a todos que salgamos a defender la democracia. Va a ser una lucha larga. Salgamos, defendamos y construyamos la democracia en cada plaza, lugar de trabajo, hogar». , centro de estudios o asociación de vecinos Este es el mejor patrimonio común que tenemos y la única herramienta que tenemos contra el autoritarismo y la violencia de la desigualdad. Mobilicémonos, hablemos… no impidamos que el país caiga en la zozobra, el miedo y la apatía. «, afirmó el vicepresidente segundo del Gobierno tras dirigirse a la reunión del grupo coordinadorel máximo órgano rector del proyecto magenta.
Díaz consideró que hoy vivimos una situación de «excepción» que «no empezó ayer». «Lo hemos visto desde los tiempos de aznar y lo vivimos con más intensidad desde que pasamos a formar parte del Gobierno. Es una estrategia basada en el barro, en el espectáculo constante, en la degradación, en la deslegitimación y desestabilización de nuestras instituciones, una estrategia que es económica, mediática y judicial”, advirtió.
E insistió: «Esta estrategia deliberada de la derecha es una deslegitimación de largo plazo que busca un único objetivo: impedir a toda costa que otros gobiernen como ellos. No vamos a permitir que dañen nuestra democracia. El desafío es defender la democracia.»
Para lograrlo, prometió «una ofensiva programática» compuesta por cinco puntos: solucionar el problema de la vivienda, reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, implementar reforma fiscal, ampliar la licencia de maternidad remunerada a veinte semanas y «democratizar el poder judicial».
«Recuperar la democracia»
El líder de Sumar anunció la puesta en marcha de una especie de caravana en la que los líderes del partido recorrerán 14 ciudades españolas, empezando por Oviedo, en un «camino para restaurar el tiempo y la democracia». La idea es que el debate social sobre la jornada laboral se convierta en «un debate nacional». «El tiempo no es algo abstracto, el tiempo es poder. Nosotros somos el poder del tiempo, Sumar quiere liberar el tiempo. Esta fue la batalla del siglo XIX y lo es hoy. Cuando los humildes tienen tiempo, tienen más poder, y esto es lo que temen los enemigos de nuestra democracia: temen el poder de los débiles», afirmó, antes de volver a atacar «a la derecha, a la extrema derecha y a buena parte de la economía y poderes judiciales de este país”.
Hasta el momento, la vicepresidenta del Gobierno no ha respondido, salvo un mensaje en la red social X, sobre la carta de Pedro Sánchez. En la reunión de esta mañana, la dirección de Sumar también aprobó su Ejecutivocon el ex líder de CEBOLLALara Hernández como secretaria de organización y activista trans Elizabeth Duval como responsable de comunicación, según Europa Press.
El cónclave sirvió también para ratificar a Díaz como coordinador general y avalar al portavoz del Congreso, igo errejn como responsable del área de Análisis y Discurso Político, paula moreno como jefe de Grupos Sectoriales Josep Vendrell como responsable del Modelo Territorial y Plurinacionalidad.
En el caso del diputado Lander Martinezquien desde el inicio del proyecto hasta ahora ha tomado el campo de Organización y sonaba como uno de los favoritos para ese puesto, eventualmente ocupará en adelante el área de Finanzas y la Secretaría Técnica.
‘Número dos’
Lara Hernández se alza como una de las figuras más relevantes a nivel interno y junto al Ministro de Cultura, Ernesto Urtasunpuede considerarse tanto como el numeros dos En Sumar destacan los recursos de formación citados por el mismo organismo.
Este sábado fue refrendado a la 18 miembros del Consejo Ejecutivo, órgano que cuenta con un máximo de 25 miembros, esperando la inducción de los representantes de los partidos aliados de Sumar (señora madrid, generalCEBOLLA, Quo, Contigo Navarra y Iniciativa Popular Andaluza), ya que su entrada en la dirección se ha pospuesto para una fase posterior.
Sumar pospuso la inclusión de otros partidos en sus órganos de dirección. IU anunció este lunes que suspende su posible participación en la estructura de la nueva formación, aunque competirán juntos en las elecciones europeas de junio tras resignarse al cuarto puesto.