18 de enero de 2025
17136362029763.jpg

Actualizado

EH Bildu se encuentra ahora cómodamente en la oposición en el parlamento vasco, pero su candidato a ‘lehendakari’ Pello Otxandiano advirtió que era «inconcebible» que el PNV no hubiera promovido una reunión entre «dos partidos nacionalistas» después del empate de escaños del pasado domingo. Otxandiano será el líder de EH Bildu en la Cámara Vasca en una nueva ‘bicicleta’ con Arnaldo Otegi, el exlíder de Batasuna que controla la coalición soberanista y que propuso a Otxandiano como candidato a la presidencia del Gobierno vasco.

EH Bildu ha agotado su papel postelectoral tras su dulce derrota en el 21-A. Con sólo 29.000 votos menos que el PNV y empatado en 27 escaños, Arnaldo Otegi ya ha anunciado que harán una «oposición constructiva» si en las próximas semanas se ratifica el tercer acuerdo de gobierno consecutivo entre el PNV y el PSOE vasco. Otxandiano, siempre detrás de las reflexiones de Otegi, hoy sólo ha lamentado la falta de «cortesía parlamentaria» del PNV al renunciar a una ronda con los partidos con representación en la Cámara Vasca y con el PSE-EE iniciando el próximo lunes las negociaciones de una continuidad de su alianza en el gobierno vasco.

«Ha llegado el momento», ha subrayado Otxandiano, de impulsar su propuesta de «gobiernos colaborativos» en los que no está claro cuál sería el papel de Bildu cuando PNV y PSE cuenten con una cómoda mayoría absoluta a través de 39 escaños en una Cámara con 75 diputados. el parlamento no se agregará. El candidato ‘lehendakari’ volvió a insistir en que el «mandato popular» dicta que el Parlamento tendrá una «mayoría nacionalista cualificada» de 54 diputados y una «mayoría progresista absoluta» con 40 escaños. Para Otxandiano, la exclusión de EH Bildu de cualquier fórmula de «gobierno colaborativo» iría en contra de ese supuesto «mandato popular».

Bildu afirma de esta manera su papel protagonista en una legislatura en la que PNV y PSE-EE tienen garantizada la gobernabilidad, pero deben informar a la sociedad vasca de que afrontan grandes cambios. «Los resultados excepcionales», como destacó Otxandiano, de EH Bildu obligan a ambos partidos a reactivar el Gobierno vasco para contrarrestar el apoyo a un «cambio» político en Euskadi liderado por la izquierda abertzale con las elecciones provinciales y municipales de 2027 como objetivo, un escenario abierto a cualquier alianza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *