13 de enero de 2025

El osteópata Julien Leprtre te enseña qué ejercicio hacer si te duele el cuello por mirar el móvil todo el día

0
1714110981_x1080.jpeg

Actualizado

Se estima que La cabeza humana pesa entre tres y cinco kilos. Cuando caminamos erguidos, que es para lo que fuimos diseñados, esa ‘carga’ no nos molesta. Es más, ni siquiera nos damos cuenta. El problema es que, desde que los móviles irrumpen en nuestras vidas, nuestra mirada, en lugar de centrarse en el frente, se ha hundido en las pantallas y con ella en nuestros conocimientos.

¿Cuál es el resultado de todo esto? Pues bien, el peso de la cabeza, cuando nos agachamos y nos alejamos de esa postura ideal de equilibrio con el resto de nuestro cuerpo, no sólo aumenta, sino que también tensar la nuca hasta el límitelo cual provoca un malestar que en ocasiones nos limita en nuestra vida diaria.

Pues esa es la teoría, porque sobre el ‘cuello de texto’, según explica el osteópata y entrenador personal Julien Leprtreplanean muchos mitos.

«El problema no reside tanto en la flexión del cuello que se produce al mirar el teléfono móvil, como demuestra una investigación publicada en mayo de 2021, sino en el estilo de vida asociado al abuso de este dispositivo», advierte Leprtre.

Porque nadie es consciente de que cuanto más tiempo permanezcamos cautivos en las pantallas, Más tiempo sedentario acumulamos. Y esto está directamente relacionado con la aparición de más dolor, más ansiedad y más estrés, como refleja un estudio publicado en septiembre de 2023.»

¿Qué podemos hacer para combatir este dolor? «La solución», explica este osteópata, «está en la movimiento y el activación muscular«.

Además, Leprtre deja claro que ni siquiera es necesario hacer deporte para experimentar una mejoría. “Caminar, subir escaleras, hacer gimnasia, yoga, levantar pesas, bailar… Cualquier tipo de movimiento suma. La mera contracción muscular facilita Secreción de mensajeros químicos llamados mioquinas que tienen poderosos efectos antidepresivos.. «Esta es la razón por la que la actividad física tiene un impacto positivo tan directo en nuestra salud mental».

¡Tomemos nota!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *