Elecciones Cataluña 2024: El PSC explota la victimización en el inicio de la campaña del 12-M: «¡Con Sánchez a muerte!»
Salvador Illa Llamé a una conspiración a media tarde. Indispensablemente afectado por la maniobra unilateral de pedro sánchezPara esta reflexión presidencial con la que pretende despertar la ira nacional, incluso a costa del peligro de victoria en Cataluña, el candidato del PSC a la Generalitat reunió a los cuadros de su partido en Sabadellel bastión socialista elegido para lanzar la campaña, en una reunión del Ejecutivo tan improvisada como extraordinaria.
No había otro punto en el orden del día que una arenga desesperada de apretar la mandíbula para salvar el 12-M. Hacerlo con tanto esfuerzo como lo hizo Sánchez en el Congreso cuando mostró con su mueca de contrariedad el malestar que precedía a la tormenta.
A puerta cerrada, Illa llamó a la «resistencia», apelando a la característica más dominante del presidente del Gobierno, para paliar la ausencia del líder de las filas socialistas y convertir su público martirio personal en combustible electoral.
«Expresamos nuestro apoyo personal y político al presidente del Gobierno. Nos solidarizamos con él y su familia ante los ataques indignos que están recibiendo sistemáticamente y que nada tienen que ver con su labor de gobierno», proclamó el PSC. , obediente, una vez finalizado el cónclave, en un modelo argumentativo de los incluidos por el presidente en aquella inédita carta con la que se zambulló mientras tanto.
La decepción de los fieles que se dieron cita en la quinta ciudad de Cataluña-sa en la que el PSC 42% de los votos en las últimas elecciones municipales y s 39% en los generales – era palpable. No porque entraron al recinto ferial de la ciudad de Barcelona como almas en pena, sino porque en sus rostros no irradia esa exaltación de quien está a punto de celebrar la vida del líder mesiánico del nuevo socialismo.
«¡Con Sánchez a muerte! Venimos a darle fuerzas. Ojalá no se vaya. Estoy tremendamente indignado con este PP y la ultraderecha. Todo vale», protestó luisa cristinouno de los primeros militantes en irrumpir en un pabellón que acabó lleno pese al inesperado descenso de la principal atracción de la tarde.
Es una buena decisión. Saldrás más fuerte. No vamos a dejar que nos atormente. Impulsará la campaña de Illa, vaticinó el veterano seguidor José Pérez, mientras Daniel Ordez, a pocos metros, comentaba su optimismo: Ha sido un duro golpe para la izquierda. Lo pasamos muy bien, pero nos puede afectar y podemos perder la buena posición que teníamos para el 12 de mayo.
Este socialista de cara irónica se refería a la opinión unánime de la demoscopia publicada hasta el momento, incluida la más reciente, la de un CIS que da al SDK una cómoda victoria con hasta 40 escaños, diez más que Junts de ese Carles Puigdemont que invita El presidente del Gobierno se someterá a una cuestión de confianza como solución intermedia entre la continuidad y el progreso.
El socialismo herido rugió con fuerza nada más proyectarse en la pantalla gigante la imagen de Sánchez, el ausente. Estamos con usted, presidente, se lee en el texto que acompañaba la imagen del hombre de Begoña Gómez, el investigado.
No habían transcurrido ni dos minutos de sesión cuando el público ya cedía al grito unánime del presidente, pres. Pedro, somos muchos, somos fuertes y tenemos mucha valentía, gritó entonces la alcaldesa de Sabadell, Marta Farrs, al introducir el emotivo acto de apoyo a Sánchez en el que el PSC decidió cambiar su inicio de campaña.
Pedro, socio, presidente. No lo entenderán porque no se lo permitimos. La democracia española es mucho más fuerte que la mentira, la calumnia y la vergüenza. Os queremos y os necesitamos, exclamó después el ministro de Industria y exalcalde de Barcelona, Jordi Hereu.
Illa concluyó pidiendo respeto al adversario, en un tono presuntamente más presidencial. El candidato del PSC aseguró que la destrucción sistemática de Sánchez se busca mediante el uso sistemático de las instituciones.
Pero finalmente sucumbió a la arrogancia que espera que movilice a los votantes socialistas el 12 de marzo para darle la victoria. Te decimos, Pedro, que nuestra resistencia colectiva nace de tu resistencia individual. ¡El PSC está contigo!