23 de enero de 2025
17139433123094.jpg

Actualizado

Cara a cara entre Alberto Nez Feijó y Pedro Sánchez, el primero tras las elecciones vascas y el último antes de las catalanas. Un choque dialéctico a medio camino entre las encuestas que se produce además cuando los medios se salpican de informaciones relacionadas con el caso del novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y los negocios de la mujer del presidente del Gobierno, y todo ello mezclado con comparecencias en las comisiones investigadoras del Congreso y del Senado sobre el Trama de Koldo y contratos fraudulentos para la venta de insumos médicos durante la pandemia.

En este contexto en el que campañas electorales y corrupción se fusionan, el líder del PP felicitó al PNV por su victoria en las elecciones y a Sánchez «por el resultado de Bildu», que, según dijo, «se debe a vosotros». Por ello, le ha preguntado si lo que dijeron los socialistas en campaña sobre Bildu era «una mentira más o si, por el contrario, el Gobierno va a romper sus acuerdos con la formación». abertzale«.

Sánchez aseguró que está «escuchando» a los vascos y después se hizo responsable de los resultados de las encuestas, asegurando que «nueve de cada diez vascos» apoyan las políticas que está desarrollando con sus aliados. «Les ganamos nueve a uno», declaró.

Feijó insistió en que un partido «con pasado terrorista» como el que tuvo Bildu «no merece que un presidente del Gobierno le ponga reja a su victoria» mientras él «trata mal» a la oposición constitucionalista. «En Galicia Hicieron campaña contra el BNG, en el País Vasco a Bildu y en Cataluña. Pase lo que pase, entregarán el Gobierno a los independientes. «Ustedes son inseparables de la independencia lo que Koldo es de la corrupción», concluyó.

Él popular Insistió en que territorialmente el «irrelevante» es Sánchez, ya que el PP gobierna en la mayoría de comunidades autónomas.

El presidente del Gobierno ha vuelto a subrayar que nueve de cada diez electores en Euskadi «apoyan la política del bloque que sostiene su Gobierno. Esto incluye no sólo a los votantes del socialismo, sino también a los del PNV, Bildu y Sumar». Este gobierno», dijo, «escucha a quienes no escuchan, a los pensionistas, a los trabajadores y a los empresarios o al feminismo. «Nosotros gobernamos para la mayoría, a diferencia de ustedes que sólo escuchan a la extrema derecha y a los intereses de las minorías».

A continuación, y a preguntas del portavoz de ERC, Gabriel Rufin, sobre la confianza que Sánchez tiene en la justicia, el presidente respondió: «Aún en un día como hoy, sí, sigo creyendo en ella». Sánchez alude así a la apertura de diligencias contra su esposa, Begoa Gómez, en el juzgado número 41 de la Audiencia Nacional, según publicó el confidencialinvestigar presunta influencia de su parte en beneficio de empresas que realizan sus negocios en el Centro África IE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *