13 de enero de 2025

Acuerdo entre el Gobierno y Navarra para proteger la competencia del tráfico en la comunidad tras la anulación del Tribunal Supremo

0
17138904478503.jpg

Actualizado

El Gobierno de Navarra y el Gobierno de España han llegado este martes a un acuerdo para modificar la Ley Orgánica de Reintegración y Mejora del Régimen Foral de Navarra (lorafna) con el fin de incluir y «proteger» la competencia de tráfico de la Comunidad Foral, tras la sentencia del Tribunal Supremo que anuló este traspaso.

Una vez alcanzado este acuerdo entre ambos Gobiernos, el texto deberá ser sometido a su aprobación tanto en el Parlamento de Navarra como en las Cortes Generales.

El acuerdo modifica el artículo 49 de la Lorafna, explicando que «además de las competencias y competencias que ostenta, a Navarra le corresponde la ejecución de la legislación estatal, así como las funciones de vigilancia y control del tráfico». Además, en el artículo 51 se añade un nuevo punto que especifica que será la Policía Provincial quien ejerza esta competencia.

El acuerdo ha sido anunciado durante una comparecencia conjunta en el Palacio de Navarra del presidente del Gobierno de Navarra, Mara Chivitey el Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torresal finalizar la reunión de la Comisión Negociadora del Estado de Navarra para la reforma de la Lorafna.

María Chivite ha destacado que se trata de «una modificación de la ley que elimina cualquier otra interpretación que la que estaba implícita en el acuerdo de cesión, de que Navarra aceptará la supervisión y control del tráfico en nuestras carreteras». «De esta forma se protege esta competencia de tráfico como un derecho histórico de Navarra», ha subrayado.

El ministro Ángel Víctor Torres pidió «el máximo consenso» para que este acuerdo pueda avanzar «con el máximo apoyo y en el menor tiempo posible».

Por parte de Navarra, ha participado en la reunión de la Comisión Negociadora la Vicepresidenta Primera y Consejera de Presidencia e Igualdad, Taberna Flix; el vicepresidente segundo y consejero de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo; el vicepresidente tercero y consejero de Políticas de Vivienda, Juventud y Migraciones, Begoña Alfaro; y el Director General de Presidencia, Gobierno Público y Relaciones con el Parlamento de Navarra, Joseba Asiática.

Por parte del Estado asistieron el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres; el Secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España García; el Secretario General de Coordinación Territorial, – Miryam Álvarez Pez; el director general de cooperación autonómica y local, Alejandra del Río; y el Delegado del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *