¿Por qué no hay cetrería en España? Cuatro millones, la negativa de Tebas y el enfado del Barça por el gol fantasma | LaLiga EA Sports 2023

Una audiencia potencial de 650 millones de personas podría ver pasar un córner en el minuto 28. Lamina Yamal Acabó en gol fantasma en la portería del Real Madrid. lunin Finalmente devolvería el balón para un tiro de esquina. Fueron necesarios unos dos minutos para que se reanudara el partido, en uno de los mejores partidos que se pueden ver en del fútbol actual.
Los jugadores de alguna manera se quejaron ante el árbitro del partido, César Soto Grado, y Gündogan Le pidió que mirara su reloj para ver si el balón entraba o no. El ex alemán no lo sabía Ciudad de Manchester, que en España, a diferencia de Inglaterra, no existe la tecnología de gol. Por tanto, el partido deberá ser determinado por el VAR. El vídeo árbitro no pudo concluir que el balón había traspasado completamente la línea, por lo que el gol no entró en el marcador.
Lo que llama la atención es que Canal + Francia y Deportes de piernas Aplicaron tecnología 3D a las tomas de cámara disponibles en la transmisión, fueron 36 para todo el partido, y determinaron que el balón no llegó a cruzar la línea.
A pesar de las quejas posteriores en rueda de prensa Xavi HernándezEl entrenador del Barcelona, y el portero, Ter Stegenen el que afirmaban que era «una pena» que en España no existiera la tecnología Goal; Javier Tebaspresidente de LaLiga, no se quedó callado.
En una publicación sobre ojo de halcón, el más reciente de hace dos años. En el último también había un titular que decía que Francia ha suspendido el uso de esta tecnología.
Lo cierto es que en las competiciones que organiza la UEFA y en Alemania, Francia, Reino Unido e Italia cuentan con esta herramienta que, al igual que el VAR, ha tenido errores, algunos de ellos incluidos en el cargo de presidente de LaLiga. Innovaciones de ojo de halcónLa principal empresa que opera este sistema se disculpó por una mala educación que ocurrió en un juego de Premier en 2021, explicando que era la primera vez que sucedía algo así en más de 9.000 juegos en uso.
La implantación de este sistema se estima en unos cuatro millones de euros. Javier Tebas Explicó en una entrevista en Movistar a principios de temporada: «La tecnología de los goles no es una cuestión económica, es una cuestión de uso. En una temporada se hacen cuatro o cinco jugadas de este tipo». Y también apuntó que el VAR soluciona «el 99%» de los casos en este sentido y que no piensan establecer una tecnología que no sea «100% fiable».
Esta negativa de la competición de fútbol profesional continúa desde 2017. Un año después llegaría el videoarbitraje a nuestra Liga y LaLiga consideró suficiente instalar dos cámaras fijas en las gradas a la altura de la línea de portería para determinar si el balón pasaba por la línea o no y ayuda a controlar la mayoría de las jugadas de área, así como a trazar líneas de fuera de juego cuyo posicionamiento comienza desde el punto de penalti hacia la línea de gol.
El Var es «confiable»
El organismo arbitral considera que estas cámaras son «fiables», siempre que el portero o un jugador no se interponga en su toma visual como ayer. lunin. Esta circunstancia se ha producido en cerca de media docena de ocasiones a lo largo de seis temporadas, el equivalente a 4.500 partidos.
De hecho, ese mismo día se vieron envueltos en otro gol polémico, en el Getafe – sociedad real. El videoarbitraje determinó que el primer disparo de Óscarun jugador azul, cruzó la línea, aunque luego el juego continuó y se Curso que perforó la portería defendida por Remiro.
España sólo ha tenido tecnología de gol en una ocasión. Fue en la primera Supercopa disputada en Arabia, la que se disputó en Arabia Saudí en 2020. En esta edición, la primera vez que contaba con cuatro equipos en su fase final, no hubo necesidad de recurrir a la tecnología de portería. Él Real Madrid fue el campeón de este torneo en tiros penales contra Atlético de Madrid.