18 de enero de 2025

IU Madrid y Valencia rechazan acudir a las elecciones europeas con Sumar, aunque la dirección federal lo considera «la decisión menos mala».

0
17137832459235.jpg

Actualizado

La federación madrileña de Izquierda Unida rechazó la oferta de Sumar de presentarse en una lista conjunta para las elecciones europeas del 9 de junio, al considerarla una propuesta «inaceptable en términos programáticos, democráticos y representativos».

En la resolución de IU Madrid, aprobada este sábado, la formación exige también un referéndum para que los militantes voten la oferta de Sumar de darles sólo el cuarto puesto de la lista, que ocuparía Manu Pineda. También califican de «inaceptable» que hoy desconozcan los «ejes programáticos esenciales» con los que votarán.

Si no se celebra una consulta con los militantes, IU Madrid «no coordinará la campaña en la Comunidad de Madrid por Sumar, independientemente de la decisión de los órganos federales».

La decisión de la filial madrileña de IU está en consonancia con la también Valencia, quien rechazó el planteamiento de Sumar. La resolución aprobada por la federación valenciana obliga a IU a acudir a las elecciones europeas en solitario o en coalición con otras fuerzas de izquierda, tras realizar una «fuerte crítica» a las «vías antidemocráticas» de la vicepresidenta segunda, ministra de Trabajo y líder de Sumar, Yolanda Díaz.

Campaña propia

Sin embargo, la dirigencia federal de IU aboga por aceptar la oferta de Sumar de otorgarles el cuarto lugar de la lista, por ser «el menos peor de los escenarios», aunque la organización reflexionará sobre su relación con el proyecto liderado por Díaz y pedirá Haz tu propia campaña para estas elecciones.

Así lo transmitió el secretario de Organización de la formación, Ismael Gonzálezde cara a la reunión de esta tarde de la Coordinadora Federal, su máximo órgano ejecutivo, donde se espera que se tome una decisión final.

«Voy a ser muy claro. La dirección federal valoró que dentro de los escenarios que hay, quedar en cuarto lugar era lo menos malo», enfatiza el titular de Organización IU.

Sin embargo, enfatizó que IU está comprometida a hacer su propia campaña para estas elecciones y que tendrá que tener un debate en el conjunto del estado sobre la relación con el proyecto de Díaz. Y un momento propicio, como se explicó, es el congreso de formación en mayo.

«Obviamente hay una situación en las elecciones europeas, donde hubo un proceso para elaborar una lista sin un proceso democrático en Sumar. Es lógico que IU analice esta situación y evalúe cómo se compara con el resto de los actores dentro de Sumar. «Coalición», agregó González, quien desde hace semanas exigió primarias conjuntas para determinar las posiciones de las candidaturas si no hay acuerdo entre las organizaciones.

Así, explicó que Sumar aclaró ciertos aspectos de su propuesta, que calificaron en su momento de «incompleta», pero mantienen un intercambio de documentos con el proyecto Díaz para cerrar todas las incógnitas, de cara al debate interno que mantendrán en la Coordinadora Federal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *