13 de enero de 2025
17137844188514.jpg

Actualizado

ERC quiere aprovechar los casi 100.000 votos adicionales que EH Bildu recibí ayer sobre las elecciones vascas de 2020.

El historico empatado en 27 escaños con el PNV por la coalición abertzalealiado de Esquerra en las Cortes Generales y en la candidatura a las elecciones europeas del próximo junio, se ve como un balón de oxígeno para la 12-M por la dirección republicana, que anoche puso sus ojos en la investigación para ver si el sorpresa de la lista de Liebre Otxandiana después de la salas jeltpor el que hoy vuelve a ser el referente vasco Juntossin ambigüedades, como en la etapa de Convergencia.

«Este es un resultado histórico y es la expresión de la voluntad de avanzar hacia la plenitud nacional, hacia la independencia de Euskal Herriay también en políticas sociales, dos objetivos que compartimos», valoró esta tarde el presidente de ERC, Oriol Junquerasen una rueda de prensa.

«Somos republicanos, queremos alcanzar la soberanía plena, queremos políticas sociales ambiciosas para lograr una economía más próspera y justa que beneficie a todos los ciudadanos», añadió el líder de Esquerra, comparando las estrategias programáticas de ambos partidos independentistas y puso especial correo. énfasis en el discurso social con el que Bildu ha basado su crecimiento en los últimos años.

Pelea con saam

En un momento en el que varias encuestas empiezan a vislumbrar un escenario de caída de ERC respecto a Junts, que volvería así al segundo puesto que perdió en 2021, Junqueras hizo su crítica al partido de Carlos Puigdemontquien lidera la candidatura neoconvergente desde el 12-M. «Para un país es bueno tener un gobierno lo más sólido posible y la mayoría de los partidos en todo intentan ser responsables y no abandonar a los jefes del Ejecutivo en tiempos de agitación y crisis», señaló refiriéndose a la salida. de JxCat del Gobierno de coalición con ERC en octubre de 2022, tras una consulta interna a las bases en el momento de máxima ruptura política entre ambas formaciones.

El presidente de Esquerra, además, el rechazo de Junts a la Presupuestos de la Generalitat para este año, cuyo fracaso en la tramitación inicial provocó finalmente la convocatoria anticipada del elecciones autonómicas del 12 de mayo: «Si dicen que quieren representar a la sociedad catalana, ¿por qué se han desconectado de esta manera de la sociedad catalana?»

Siguiendo esta norma, Junqueras ha apuntado que «es difícilmente explicable no apoyar cuentas públicas que requieren el apoyo de sindicatos, empleadores o entidades del tercer sector».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *