13 de enero de 2025

El avión militar medicado que transporta a Lex, el vasco en estado crítico por una pancreatitis, sale de Bangkok rumbo a Bilbao

0
17136781157713.jpg

Actualizado

Ha partido el avión sanitario enviado por el Ministerio de Defensa para repatriar a un ciudadano vasco gravemente enfermo y cuya vida corre peligro Bangkok este domingo a las 08:55 hora local (01:55 GMT) con dirección a bilbao. Según informaron este domingo a EFE fuentes cercanas al dispositivo de evacuación, el avión salió del aeropuerto civil de Don Mueangen Bangkok, con la madre y la cuñada del enfermo a bordo.

Las mismas fuentes indicaron que el paciente se encontraba estable en el momento del despegue del avión, en el que viajaban el sábado 24 personas desde España, entre ellas cinco médicos y cuatro enfermeros militares, según explicó este viernes la ministra de Defensa, Margarita Robles. .

Robles tiene previsto presentar el Unidad Médica de Aeroevacuación (Umaer)después de que el avión hubiera dejado previamente al paciente en Bilbao tras un vuelo que duró unas doce horas.

El restaurador, que tuvo que ser ingresado en la UCI de Tailandia debido a su gravedad y ya había intentado regresar a España por otros medios en dos ocasiones sin éxito, será ingresado en el hospital. Hospital Crucesen la localidad vizcaína de Barakaldo.

Se trata de una «evacuación aérea muy difícil», según reconoció Robles en declaraciones a los medios este viernes cuando anunció la repatriación.

El ciudadano español sufre una pancreatitis severay ante las dificultades que tuvieron para repatriarlo, su familia pidió ayuda al gobierno español porque corre peligro de muerte inminente, según los médicos.

El paciente, Alexander García Galas, de 36 años, se encuentra en la UCI del Hospital Samitivej de Bangkok (Tailandia), país al que viajó con su mujer hace poco más de un mes, después de que el médico que le atendió en España le dijera que las molestias que padecía se debían demasiado a «los gases y eso». no tenía «nada».

Una vez en el país asiático, adonde acudió la pareja con una póliza de seguro, el hombre empezó a sentirse «mal» y fue hospitalizado con «una pancreatitis necrotizante de origen biliar del 30%», según explicó a Efe su esposa desde la familia. Janire Galas.

Al cabo de un mes, la compañía aseguradora hizo un primer intento de repatriación en avión regular, acompañada de un médico, aunque el viaje se vio frustrado porque el piloto no se lo permitió al embarcar porque «vomitó». fue ingresado en un segundo hospital, el Samitivej de Bangkok, donde también le detectaron neumonía, entre otras complicaciones.

Su situación «empeoró» hasta que sufrió un «paro cardíaco» que lo obligó a ser intubado y sus familiares se comunicaron con la compañía de seguros para solicitar que fuera repatriado en una ambulancia aérea, a lo que la compañía respondió que esa posibilidad «no fue tenido en cuenta en la política»a pesar de que, según Galas, en este documento aparece un apartado con la frase “repatriación ilimitada”.

Finalmente, ante el «deterioro» de la situación, la familia hizo el «esfuerzo» de contratar una ambulancia aérea privada con dos médicos que se desplazaron a Tailandia para ver al paciente.

El afectado llegó al aeropuerto, donde los encargados del segundo intento privado de repatriación le realizaron un examen que determinó que necesitaba 30 litros de oxígeno, cuando el parte hospitalario reflejaba que necesitaba cuatro, por lo que decidieron rompió contrato, no lo transfirió y lo envió de nuevo al hospital.

Posteriormente, los familiares del paciente recibieron un informe del hospital en el que se dejaba claro que aún era posible repatriar al paciente si se hacía en un avión sanitario, aunque se les advertía que «debe volar ya» y que debe hacerlo «lo más rápido posible, porque existe riesgo de hemorragia interna grave».

El informe también advierte que la pancreatitis necrotizante aumentar «del 30% al 50%» y que “los antibióticos que usan ya no le hacen nada”.

Ante esta situación, la familia solicitó la repatriación a través de la unidad médica de evacuación aérea de la Fuerza Aérea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *