EH Bildu gana en escaños y el PNV en votos, pero podría no conseguir mayoría con el PSOE, según la encuesta Sigma Dos para EL MUNDO
El Partido Nacionalista Vasco (PNV) habría ganado las elecciones en Euskadi en votos, pero EH Bildu podría ganar en número de escaños, según la encuesta realizada la semana pasada por Sigma Dos para y lo que publica este periódico una vez cerradas las urnas.
Él PNV de Imanol Pradales, que aspira a sustituir a Iigo Urkullu como ‘lehendakari’, bajará casi 5 puntos respecto a 2020 y tendrá un 34,2% de los votos, que publicarían entre 26 y 28 plazaslejos de los 31 de las últimas elecciones autonómicas.
EH Bilducon Pello Otxandiano al frente, crecerá hasta el 33,4%pero su fuerza en Guipúzcoa, donde obtiene 4 de cada 10 votos, permitirá a la coalición ‘abertzale’ entre 27 y 29 miembros del parlamento.
EH Bildu apareció presentado en las grabaciones publicadas antes del plazo de prohibición impuesto por el Consejo Central Electoral, que coincidió con la enorme polémica suscitada después de que Otxandiano se negara a calificar a ETA como «grupo terrorista». De hecho, la polémica parece haber retrasado ligeramente a los ‘abertzales’ en la semana decisiva de la campaña. Bildu baja siete décimas y al menos un diputado en relación con la encuesta Sigma Dos publicada el lunes por .
La encuesta, que se ha elaborado a partir de 2.104 entrevistas entre el 13 y el 20 de abril, deja otra lección: la mayoría absoluta que ostenta actualmente la coalición entre el PNV y el PSOE está en peligro.
Él PSE-EE liderado por Eneko Andueza realizará una 13,7% de las voces y entre 10 y 11 miembros del parlamento. Seguiría el resultado de hace cuatro años. Y la suma de la actual coalición de Gobierno se quedará en una horquilla de entre 36 y 39 escaños, en un Parlamento cuya mayoría absoluta está fijada en 38 escaños. En cualquier caso, el sistema vasco no permite el voto contrario en la investidura, por lo que resulta elegido presidente el candidato que obtenga el mayor número de votos, sin necesidad de llegar a los 38.
El equilibrio entre el resto de fuerzas políticas será decisivo en la gestión del día a día. Y podría dar un papel clave al Partido Popular de Javier de Andrés. Él PÁGINAS alcanzará un 8,6%casi 2 puntos más que hace cuatro años, y crecería hasta 7-8 miembros del parlamento.
Sumar, con Alba García como candidata, tendría garantizado el acceso a la provincia de Lava y a nivel autonómico un 3,6% con entre 1 y 3 representantes.
Hay más dudas sobre la posible representación de Podemos, que se quedaría con una 3% y entre 0-2 asientos por la candidatura que encabeza Miren Gorrotxategi. Y Vox, con Amaia Martínez, hará un 23% y lucharía por el último asiento de lava.
Por circunscripciones, ganará EH Bildu Guipúzcoa con el 39,9% y 11-12 escaños, por delante del PNV (29,3%, 8 escaños), PSE (13,2%, 3-4 escaños), PP (7,7%, 2 escaños), Sumar (3,4%, 0-1 escaños), Podemos (3,4%, 0-1 escaño) y Vox (1,4%, 0 escaños).
En Vizcaya, el PNV mantendrá su dominio con el 38,1% y entre 10 y 11 escaños. EH Bildu se situará a 8 puntos (30%, 8 escaños), por delante del PSE (14,1%, 4 escaños), PP (7,7%, 2 escaños), Sumar (3,7%, 0-1 escaño), Podemos (2,7 %, 0 escaños) y Vox (2,6%, 0 escaños).
En lavarque podría ser la circunscripción decisiva, la batalla es voto a voto y el PNV se impondrá con la mínima (31,3%, 8-9 escaños), seguido de EH Bildu (30,9%, 8-9 escaños), PP (13,8%, 3-4 escaños), PSOE (13,2%, 3 escaños), Sumar (3,9%, 1 escaño), Podemos (3%, 0-1 escaño) y Vox (3%, 0-1 escaño).
FICHA TÉCNICA – ESTIMACIONES ELECTORALES PASE VASCO
Población de referencia y área geográfica: Personas de 18 y más años residentes en el País Vasco con derecho a voto
Técnica de recopilación de información: Metodología Telefónica (CATI)
Tamaños de muestra: 2.104 entrevistas.
Selección de unidades de muestreo: En la entrevista telefónica mediante selección aleatoria de hogares y aplicación de cuotas de género y edad en la elección de la última unidad. En el caso del panel se aplicó la asignación proporcional según género y grupo de edad. La distribución de la muestra fue proporcional por comunidad autónoma en ambas muestras.
Rango de error: El error de muestreo absoluto se puede limitar al 2,2% para un nivel de confianza del 95,5% y asumiendo variables con dos categorías igualmente distribuidas.
Fecha del Trabajo de Campo: 13 al 20 de abril de 2024
Darse cuenta: SIGMA DOS SL Calle Velázquez 50, 6 planta (28.001-Madrid)
Dirección técnica: José Luis Rojo Gil -Ignacio Javier Clemente Sierro