Ada Colau pide en una carta a Pedro Sánchez que «actúe ya» contra el genocidio en Gaza y defienda la ‘Flotilla por la Libertad’
El ex alcalde de Barcelona y líder de las comunidades, Ada ColauLe envié una carta al presidente este sábado. pedro sánchezcontribuir al asedio israelí de la Franja de Gaza. Colau acudirá en los próximos días a la ‘Flotilla de la Libertad’tres barcos desde los cuales zarparán Estanbul a Gaza para romper el bloqueo israelí y enviar 5.000 toneladas de ayuda humanitaria al enclave.
En la carta dirigida al presidente, Colau condena que «ni los gobiernos ni las instituciones internacionales se responsabilizan de la gravedad de lo que está sucediendo en los territorios palestinos» y subraya que la ofensiva israelí debe calificarse de «genocidio sin matices». como diversos representantes de Naciones Unidas.
«Sabemos que correspondía a los líderes europeos ser más sensibles ante esta masacre, pero necesitamos más», decía la nota. «Debemos actuar ahora para detener un genocidio». «Unas cuantas decenas de ciudadanos españoles, entre los que me incluyo, empezamos a sufrir una hambruna deliberadamente planeada por el gobierno de (el primer ministro, Benjamín Netanyahulo que amenaza con provocar aún más muertes que las ya causadas por los bombardeos indiscriminados», decía la nota.
Colau llegó el viernes por la tarde a Estambul para unirse a los cerca de mil activistas y periodistas que se embarcarán en la ‘Flotilla de la Libertad’. También formará parte de la carta la organización española Rumbo a Gaza, así como el diputado de Podemos, martina velarde y número dos en la lista de Sumar para las elecciones europeas, Jaime Asens. Durante su etapa como alcaldesa, Colau rompió relaciones con Israel e hizo varios llamamientos a un alto el fuego en la zona.
El líder de los Comunes pidió al Gobierno que ponga fin «por completo» al comercio de armas con Israel y suspenda «todas las relaciones institucionales» con Israel. Tel Aviv hasta que haya un alto el fuego permanente en Gaza. También pidió a Sánchez que ayude a garantizar «el derecho a la libre navegación de la Flotilla de la Libertad», ya que los buques pretenden llegar a Gaza sin el permiso de las autoridades israelíes. Aunque se espera que la flotilla zarpe la próxima semana, aún no ha recibido permiso de las autoridades turcas para partir. La iniciativa llega semanas después del ataque israelí a la ONG internacional Cocina central mundialdirigido por el chef español José Andrés, que provocó la muerte de siete activistas. El ataque se produjo a pesar de que la organización humanitaria tenía permiso de las autoridades israelíes para prestar ayuda en la Franja de Gaza.
La organización ‘Freedom Flotilla’ cita el fracaso en el envío de ayuda humanitaria por tierra y por aire como uno de los motivos para llevar a cabo una iniciativa internacional para romper el bloqueo marítimo impuesto por Israel en Gaza. «La gravedad (de la inacción) se extiende a toda la comunidad internacional. Mientras la sociedad civil se desenvuelve en la Franja de Gaza, el mensaje enviado por la inacción de los gobiernos y las instituciones en el marco de la Derechos humanosel derecho internacional y las Naciones Unidas son cosa del pasado», afirma Colau.
La flotilla está formada por cientos de activistas de más de treinta países, inspirados en iniciativas anteriores que desde Turquía, Grecia y Chipre para romper el asedio israelí. En 2010, Israel atacó la flotilla. Mavi Mármara, que salió de Turquía provocando la muerte de diez tripulantes. «Ante la inacción de la comunidad internacional que permite a Israel atacar impunemente a la población de Gaza, y además imponer un asedio medieval, la ‘Flotilla de la Libertad’, a parte de la población civil, nos vemos en la necesidad moral de llevar a cabo Esta «acción», destacó la organización española Rumbo a Gaza, miembro de la Coalición Internacional de la ‘Flotilla de la Libertad’.