13 de enero de 2025
17135352493950.jpg

Actualizado

El PSOE intentó hacerse con el exasesor de José Luis Balos, Koldo García IzaguirreEl presidente, presunto jefe de la trama corrupta para vender mascarillas y material sanitario a varias administraciones durante la pandemia, comparecerá el próximo lunes ante la Comisión de Investigación del Senado para someterse a las preguntas de los grupos parlamentarios. Una pretensión a la que finalmente tuvo que renunciar y que, según el PP, respondía a que los socialistas «entraron en pánico» por lo que Koldo pudiera contar en el Parlamento.

El PSOE envió un escrito al Consejo de la Comisión, registrado a las 09.40 horas, solicitando que se anule la citación a Koldo García, argumentando que «consta sin constancia de la existencia de un plan de trabajo de la comisión, debidamente publicado previamente».

El Grupo Socialista en la Cámara Alta señaló que se trata de una «situación absolutamente irregular que no está cubierta por el procedimiento reglamentario» y añadió que tanto la citación a Koldo, prevista para las 11:00 horas del próximo lunes, como la de Víctor FrancoEl exjefe de Gabinete de Salvador Illa mientras éste permaneció al frente del Ministerio de Sanidad, previsto también para el lunes a las 16.00 horas, «no está incluido en un plan de trabajo publicado oficialmente» y cuya existencia desconoce la formación socialista.

El PSOE indicó en su escrito que el 10 de abril le había remitido una nota firmada por el abogado adscrito a la comisión investigadora del ‘caso Delorme’, titulada «Nota sobre determinadas propuestas de plan de trabajo de la comisión investigadora sobre» los contratos públicos ejecutados durante la pandemia de Covid-19, relacionada con la mediación de Koldo García Izaguirre, así como otros posibles casos de corrupción, derivados de la trama investigada en la Operación Delorme» y tiene el objeto genérico de la trama, su vinculación con el gobierno delineada de Pedro Sánchez así como la «presunta existencia de una red de influencia» que estaría «vinculada al entorno político y familiar más cercano al presidente del Gobierno, así como analizar cómo podría afectar a la opinión pública esta supuesta trama corrupta organizada». contratación, la asignación de fondos y ayudas públicas y/o las operaciones de ‘salvamento’ con cargo al erario público para ayudar a las empresas españolas durante los peores años de la pandemia y en la posterior etapa de incertidumbre económica.

Además, según la nota, la comisión tuvo la tarea de “explicar los hechos ocurridos la madrugada del 20 de enero de 2020 cuando el Ministro de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Elona Rodríguez GómezAterrizó en el Aeropuerto de Madrid Barajas».

Según el documento registrado por los socialistas, ninguno de estos objetivos cumple con los términos del acuerdo alcanzado en la reunión del Senado para investigar el ‘caso Delorme’ e insisten en la necesidad de «proteger los derechos fundamentales de quienes comparecen», en este caso del ex asesor de balos.

Además, en una segunda carta, profundizaron en la no publicación «a tiempo» de un plan de trabajo de la comisión y, en consecuencia, consideraron «inválida» la sesión convocada para el lunes 22 de abril.

Para los populares, ambos escritos sólo demuestran que el PSOE ha entrado en «pánico» por lo que Koldo pueda revelar e intentan evitar su aparición «a toda costa». Estos «trucos», afirman, se suman a «obstaculizar que el ministerio de Marlaska proporcione los datos de contacto de Koldo para enviarle el aviso correspondiente». Sin embargo, el PP precisa que el propio Koldo García ha mostrado su «total disposición» a acudir el lunes a la Cámara.

Después de que el PP denunciara estas supuestas maniobras dilatorias, el PSOE negó haber registrado los citados escritos y confirmó su voluntad de estar en la comparecencia de Koldo García y «hacerle las preguntas necesarias que ayuden a esclarecer los hechos». Sin embargo, mantienen su queja sobre las «formas» en las que se desarrolló la convocatoria y subrayan: «En el Parlamento las formas son imprescindibles» y pese a ello afirman que no tienen intención de impugnar la comparecencia.

También señalan que la Sala, luego de registrar las dos denuncias antes mencionadas, les envió el correspondiente plan de trabajo de la comisión investigadora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *