15 de marzo de 2025
17134603796096.jpg

Actualizado

Lleve pantalones de trabajo, una chaqueta reflectante, las manos manchadas de polvo y guantes protectores en el bolsillo trasero. Ace es sorprendido y esposado por agentes de la policía civil. un presunto pandillero salvadoreño buscado por la justicia de su país El pasado martes 16 de abril. Pero Su interesado deportación está en riesgo. como consecuencia de la política penitenciaria y judicial emprendida por Nayib Bukele, que, en opinión de la Fiscalía española, es una violación de los derechos humanos.

Según fuentes policiales, el detenido tiene el grupo llamado Barrio 18 -también conocida como Calle 18, María 18-, una de las principales pandillas de El Salvador que junto a María Salvatrucha controla el crimen organizado en el país centroamericano y cuyas raíces se sitúan en Los Ángeles (California) en los años 60.

Este destacado miembro de la organización fue buscado en su país por su presunta participación en delitos de circunstancias agravadas, privación de libertad y extorsión agravadatodos cometidos en el marco de las actividades delictivas propias de la banda, según fuentes de la Policía Nacional.

el detenido Llegó a España hace más de cinco años. y se ganaba la vida en la construcción. Su detención se realizó de manera conjunta por el Grupo de Localización de Prófugos y la Comisaría General de Información en respuesta a una notificación roja de Interpol emitida por El Salvador, lo que motivó las investigaciones para localizarlo.

Tras su detención quedó detenido judicialmente en el Juzgado Central de Asignación de cuatro de los Audiencia nacional (AN) -tribunal competente para decidir sobre estas extradiciones interesadas-, que determinó su prisión a la espera de que una de las cuatro salas del Tribunal Supremo celebre audiencia.

Pero el mismo día de su arresto, el Fiscal de la Sala Cuarta de la Audiencia Nacional anunció su postura contra la extradición de otro integrante de la pandilla Calle 18, quien por este caso ya contaba con condena firme en su país, el cual argumenta en sus conclusiones que no procede conceder la solicitud de extradición a El Salvador debido al riesgo cierto de violación de los derechos humanos.

En su razonamiento, la fiscal de la Audiencia Nacional coincide la situación actual [en El Salvador] parece ser un compendio de todas las posibles violaciones de los derechos procesales fundamentales y habla de un terrible estado penitenciario a partir de un fallo de la Corte Internacional de Derechos Humanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *