13 de enero de 2025

El robo de la lotería en Lugo, por el que el juez da un tirón de orejas a la policía

0
17134341640951.jpg

Actualizado

El 4 de enero, con España todavía superando la resaca del sorteo de Navidad y la esperanza puesta en El Niño, un loteria lugo Se volvió viral para perder dinero, no para difundirlo. Dos encapuchados y armados ingresaron a su administración temprano en la mañana, cuando el portón de entrada estaba medio levantado y la puerta abierta; Fueron directamente a las dos bóvedas, esperaron varios minutos para abrirse y tomaron 400.000€lo que le hace entrar en pánico.

Después del robo le dijo La progresión de Lugo: «Me pusieron una pistola en la cabeza y me dijeron: Haz lo que te decimos y no te pasará nada. Sólo les rogué que no me hicieran daño porque tengo dos hijos». Sin embargo, días después el caso dio un giro inesperado. La Policía Nacional empezó a dudar de su relato y finalmente fue citada como investigada por el tribunal.. Tres meses después, ese camino de víctima a sospechoso se convirtió en un camino tortuoso y el tribunal no sólo lo absolvió, sino que también dio un tirón de orejas a los investigadores que dudaban de él.

Para saber mas

Guillermo Rodríguez Rozas Él es ese ganador de la lotería y, tras conocer el expediente del caso, se negó a hacer ningún comentario a este diario. De su boca no salió ningún reproche ni crítica a la investigación, sino que provino del juez del caso, Sandra Pieiroque alerta de una «posible vulneración del derecho a la defensa» en la actuación policial.

La crítica del juez se centra especialmente en lo ocurrido antes de la instrucción del caso, ya que los investigadores de la Policía Judicial llamaron al sorteo varias veces a la comisaría de Lugo y le tomaron declaración como denunciante, incluso cuando ya tenían sospechas de que tuviera alguna implicación en el robo. Era sospechoso, pero no le dijeron. ni le advirtieron que no estaba obligado a decir la verdad, derecho que debía ser suyo. Con esta forma de trabajar, el juez llega a la conclusión de que s «posible vulneración del derecho de defensa».

Esta crítica también se extrapola a la La esposa de Guillermo, le tomaron declaración como testigo «cuando ya había sospechas policiales» sobre su marido. Como le ocurrió a él, no le advirtieron en ese momento que no estaba obligada a declarar. Y hasta varias semanas después, a mediados de febrero, con el caso ya judicializado, no le informaron que era sospechoso. Fue el propio juez quien le llamó a los tribunales para hacerlo oficial.

Además de las críticas al trabajo policial, limpia a Guillermo de toda sospechaya que no ve «ningún indicio racional de criminalidad» en su persona y reprocha que las hipótesis de los investigadores se basen «en sospechas» y «en ningún caso en indicios».

El Sospechas policiales Entre otras cosas, se basaron en una posible motivación económica, ya que sospechaban de supuestas deudas de la lotería y de que las bóvedas estaban inusualmente llenas ese día. Justificó que la primera semana del año suele ser la que más dinero manejan las administraciones y que llegó antes de lo habitual, el 4 de enero, para llevarse al banco lo que luego sería un dulce botín -tenía una cita-. una hora. más tarde -.

Una de las investigaciones fue que hubo personas que lo amenazaron y él fingió un robo para darles el dinero que le exigían. En duro fallo, el magistrado desarticula a sospechosos policiales y esa hipótesis. «Difícilmente se puede afirmar que el presunto implicado en los hechos haya recibido amenazas y que haya coincidido con quienes presuntamente lo amenazaron para falsificar el robo a la administración de lotería», afirma.

juez sandra pi

La jueza Sandra Pieiro ve en la actuación policial una «posible vulneración del derecho a la defensa».

Para continuar con esta vía de investigación, la Policía Judicial solicitó al juez exigir a las compañías telefónicas la geolocalización de los celulares de los sospechosos y a los bancos información sobre sus cuentas. Al frente se encontraron con Sandra Pieiro, quien concluye que estas pruebas no son «ideales, ni necesarias ni pertinentes», y les disgusta que Construyeron su hipótesis basándose en supuestos que «no pueden aceptarse»..

Los investigadores culparon a Guillermo contradicciones en sus declaraciones, ya que no se pusieron de acuerdo sobre si los dos ladrones tenían capucha o solo una o si llevaban chaquetas amarillas. Estas contradicciones no despiertan dudas al magistrado, que lo justifica por el estrés del momento y «vivió el impacto de un robo con arma de fuego» y recuerda que Es «común» que las víctimas de eventos traumáticos tengan desacuerdos.

El hecho de que las cámaras de seguridad no funcionaran también generó desconfianza en la Policía Judicial. Los dos ladrones fueron captados cuando llegaron a la administración por la cámara de una lavandería cercana, pero no por la del local que estaba siendo asaltado. Sandra Pieiro también responde a estas sospechas y argumenta que el operador de lotería no sabía que iban bien y se enteró por la empresa de seguridad tras el robo. «Las sospechas de la policía en este momento están distorsionadas.»«, concluye.

Guillermo él no era el único sospechoso. En el radar policial estaban, como posibles atracadores, los ocupantes de un vehículo y, como cómplice, la hija del que lo alquilaba. Nunca han ido más allá de su identidad ni de sus acusaciones y ahora todos han sido absueltos. El juez decide el sobreseimiento preliminar y el archivo del proceso por no existir «motivos suficientes para acusar a determinada persona o personas como autores, cómplices o encubridores».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *