13 de enero de 2025

Puente reabre el debate sobre los peajes: «Las carreteras no son gratuitas, o se pagan con impuestos o peajes»

0
17133588858619.jpg

Actualizado

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, dejó claro hoy que el proyecto para gravar el uso de la red de autopistas de peaje está vivo, aunque el Gobierno lo retirará de su lista de compromisos con la Comisión Europea sobre el acceso a Next. Fondos de generación en septiembre del año pasado. El proyecto preveía la implantación de un sistema de peaje a partir de 2024 y su retirada, con la ministra Raquel Sánchez al frente de Transportes, no parece definitiva.

De hecho, Puente recordó que España tiene una reflexión pendiente sobre cómo financia sus carreteras, ya sea mediante impuestos (como es ahora) o mediante peajes. «Las carreteras no son gratuitas, o las pagan sus usuarios o las pagan los impuestos de todos. Habrá que tomar una decisión e invito a los partidos políticos a reflexionar con responsabilidad», afirmó en el programa ‘¡Despertad!’ España señalada’ de ‘El Español’.

La ministra ha advertido que si se opta por pagarlos con impuestos se seguirán dando situaciones «no muy justas», como que un camión procedente de Alemania recorra los distintos países de la Unión Europea pagando por utilizar las vías, pero cuando llega a España lo hace gratis. El sistema que pondrá en marcha el Gobierno afectará a todos los ciudadanos y no sólo a las empresas de transporte extranjeras o de otros países comunitarios.

Puente recordó que la política actual del Gobierno es retirar los peajes de todas las autopistas en las que están presentes, a medida que caducan los contratos con las empresas encargadas de los mismos, informa Europa Press.

«Lo que estamos haciendo es ir a un sistema uniforme. Ya hemos liberalizado los peajes en 1.000 de los 2.500 kilómetros de autopistas que encontramos cuando llegamos al gobierno en 2018 y cuando se homogeneice, tomaremos una decisión que debemos tomar como país», concluyó al respecto.

CONSENSO CON EL PP

Respecto al Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, cuya aprobación deberá darse antes de final de año para recibir un nuevo pago de los fondos europeos, la ministra tendió la mano al PP para consensuar su tramitación.

«Este es un proyecto que requerirá el aporte de todos y un amplio consenso. Me gustaría que esta ley saliera adelante, como mínimo, con el apoyo de los dos partidos principales de este país. Y creo que es posible, no solo deseable, pero es posible», añadió.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *