13 de enero de 2025

Felipe VI defiende el papel de los Reyes a favor de la «estabilidad y la neutralidad política»

0
17133802651670.jpg

Actualizado

Felipe VI y Doña Letizia concluyeron el primer día de su viaje de Estado a Holanda con una cena en el Palacio Real de Ámsterdam ofrecida por los Reyes Guillermo y Máximo. Fue el colofón a un día que empezó desordenado y acabó con doña Letizia apoyada en una silla para aguantar los más de 20 minutos de besos de manos antes de cenar.

Sucede que España y Holanda han compartido inestabilidad política últimamente. Si bien Pedro Sánchez no pudo implementar los presupuestos para 2023, el gobierno holandés de Mark Rutte está en el cargo después de las elecciones del pasado noviembre y la incapacidad de los elegidos para forma de gobierno.

Ante estas circunstancias, Felipe VI quiso destacar en su discurso previo a la cena el papel de los monarcas elecciones parlamentarias, el sistema democrático que gobierna los dos países. «La tarea de los monarcas en nuestras sociedades modernas y democráticas es algo que compartimos y lo hacemos con nuestros esfuerzos a favor de la estabilidad, «La continuidad, la neutralidad política y el bienestar común de nuestro pueblo», afirmó el rey, quien recordó que los Naranjas y los Borbones compartieron muchos momentos de la historia reciente, tanto personal como institucional.

Cabe recordar que Guillermo Alejandro se casó con Máxima Zorreguieta en 2002 y un año después lo hicieron los reyes de España. Además, los holandeses fueron coronados en 2013 y Felipe VI fue proclamado en 2014. Otra coincidencia es que las mujeres herederas de los reyes tienen entre 20 y 18 años. Por su parte, y en referencia a construir «un futuro próspero», las dos monarquías parlamentarias cuentan con «dos mujeres jóvenes de su generación» profundamente comprometido con su nación y su pueblo», afirmó el Rey.

Como muestra de las buenas relaciones entre países, el princesa amalia debutará este miércoles en su primera cena de una visita de Estado. Lo hizo con la cinta de la Orden de Isabel la Católica que le otorgó Felipe VI. En la mesa del comedor de gala del Palacio Real, la Princesa se sentó en una postura que realzaba su figura como heredera al trono.

En este viaje, ambos países quieren profundizar en sus relaciones, y Felipe VI quiso recordar que «no hay mejor fundamento para nuestro objetivo que los fuertes lazos humanos forjados a lo largo de los años». Además, aseguró: «Nuestros países representan dos de los economías más dinámicas de la Unión Europea. «Trabajando juntos, allanaremos el camino para que la transición energética y digital avance».

“El mundo necesita una Europa fuerte y unido «Defender y promover el Estado de Derecho» y «unas normas basadas en el orden internacional», afirma Felipe VI. «Que sigamos unidos y firmes», explicó, en referencia a la agresión de Rusia contra Ucrania y al conflicto en Gaza. Al final de su discurso, el rey pidió un brindis en el que deseó «fuerza y ​​salud» para Guillermo Alejandro y. familia.

Luego interpretaron la canción Low Country y los invitados comenzaron a cenar. Asistieron más de 200 personas, entre las que destacó la presencia de Ronald Koemanlos hijos de Johan Cruyff, el artista español Lita Cabellud o Ester Alcocer Koplowitz. Todos conversaban en las largas mesas dispuestas en la sala civil del comedor de Palacio, que estos días funciona como residencia de los Reyes de España.

De hecho, en el escenario donde terminó el día, empezó 12 horas antes. Allí recibieron con honores a los Reyes. Eran las 10.20 de la mañana, cuando el sol brillaba sobre Damplein, pero a las 12.00 un rayo precedió a una gran tormenta que desfiguró la ofrenda floral de los Reyes en el Monumento Nacional. Pese a ello, don Felipe y doña Letizia, armados con paraguas, recorrieron con sus paraguas los 200 metros que separan el palacio del monumento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *