Los Cotino respaldan la acusación contra Zaplana al admitir manipulación de licitaciones públicas y pago de sobornos

Primero fue su buen amigo Joaquín Barcel y este martes fueron los empresarios y sobrinos del exdirector de la Policía Juan Cotiño, ya fallecido. los empresarios Vicente y José Cotino Escrivá admitido en el juicio de yermo que el Gobierno valenciano que preside Eduardo Zaplana -principal acusado por quien Fiscal pidiendo 19 años de prisión – celebración de concursos públicos para la privatización de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) y la asignación de parques eólicos. Es más, el exjefe de gabinete de zaplana, Juan Francisco GarcíaLuego destacó que el propio expresidente de la Generalitat Valenciana estaba al tanto de todo.
Primero le tocó el turno a Vicente Cotino, quien está acusado de blanqueo de capitales, cohecho y falsificación, delitos por los que se enfrenta a una pena de 14 años de prisión (a la espera de su confesión para reducir la pena). De hecho, el empresario admitió a preguntas del fiscal que fue su tío, también expresidente de las Cortes Valencianas, quien aceptó pagar un soborno en 1997 a cambio del negocio familiar. sedesa se hizo cargo de los contratos de ITV. «Fue así», confirmó José Cotino.
«En 2001 se creó Imison Internacional y [Juan Cotino] «Me dijeron que era por el acuerdo alcanzado en 1997», dijo Vicente Cotino. Precisamente Imison Internacional fue la empresa que en Luxemburgo con 640.000 euros que el propio Juan Cotino llevaba en la mano cuando estaba al frente de la Policía.
Según el empresario, su tío le informó que esta operación serviría para el pago final del soborno, que se concretaba mediante la transferencia de la sociedad luxemburguesa a favor de otras dos firmas (Imison y Fenix). frente-América. «Cuando le preguntamos con quién deberíamos hablar, nos dijo esto Juan Francisco García«, es decir, con el que fue jefe de gabinete de Zaplana en la Generalitat Valenciana y miembro de la mesa de contratación de ITV.
Cotino aseguró que Imison Internacional estaría a nombre de Joaquín Barceló -quien de hecho admitió ser el capataz del expresidente valenciano y exministro del PP- y Fnix, a nombre de Juan Francisco García. La operación se firmó en septiembre de 2005 y está en curso. Beatriz García Paesagestora patrimonial y sobrina del Spa Francisco Paesa. Ella fue quien hizo todos los trámites en Luxemburgo.
Además, la transmisión se concretó una vez vendida la sociedad que gestionaba las ITV y ya realizada la plusvalía. De hecho, la venta de las acciones de las empresas adjudicatarias de la ITV y de los parques eólicos supuso para el grupo Sedesa, de la familia Cotino, 86,5 millones de euros. Según Vicente Cotino, «el precio pactado» rondaba el 30%.
Vicente Cotino también afirmó que no conocía a Barceló y sólo lo vio una vez: «Fue en Luxemburgo. No lo volví a ver hasta estos días aquí en el juicio».
«Había un deseo de beneficiar al grupo Sedesa. Es así», confirmó entonces Juan Francisco García, para quien el fiscal pide 14 años de prisión por blanqueo de capitales, cohecho, falsificación y estafa. El exjefe de gabinete de Zaplana, el último de los imputados en llegar a un acuerdo con la Fiscalía, dijo estar «absolutamente arrepentido».
Y es que fue él quien presidió la mesa de contratos de los Premios ITV por sugerencia de Zaplana, a quien también calificó como un «amigo íntimo» en su momento. Cuando el fiscal preguntó si el premio estaba manipulado a favor de los Cotino y su grupo Sedesa, García fue claro: «S. Juan Cotino, entonces director general de la Policía, hizo trasladar el especial interés del grupo Sedesa en la policía». para mí. presentado y premiado».
Preguntado por si lo había hablado con Zaplana, García no dudó en señalarle con el dedo acusador: «Cuando Juan Cotino me transmitió este interés fue en presencia de Zaplana».
Según García, él mismo mantuvo reuniones con el director financiero de Sedesa en 1997: «Revisamos las posibilidades y orientación del pliego de condiciones». Es decir, Sedesa participó «en una posición ventajosa» para la competición. «Cuando se concluya la adjudicación, Juan Cotino me dice que tendremos una participación del 30% en la empresa ganadora», añadió.