El Supremo confirma la pena de 16 años de prisión para la ‘reina de la coca’ por tráfico de drogas y blanqueo
El Tribunal Supremo dictó la sentencia de Ana María Cameñoconocida como la ‘reina de la coca’, hasta 16 años de prisión y multa de 21 millones de euros por liderar una red implicada en la distribución de cocaína en España y por blanquear beneficios millonarios en Panamá.
La Sala de lo Penal confirmó íntegramente la sentencia de la Audiencia Nacional, que también dictó penas de entre 4 y 9 años de prisión a otros 11 que fueron declarados culpables de delitos de tráfico de drogas y blanqueo, aunque uno de ellos no procedió a la detención. corte.
Entre los condenados se encuentran el director de la entidad Bandenia Banca Privada, José Miguel Artilescondenado a 4 años de prisión por blanqueo de capitales y una multa de 1,2 millones.
El tribunal señala que existen indicios relevantes de la imputación que acreditan la existencia de una organización criminal cuyo liderazgo por Cameñoquienes no tienen actividad jurídica pero tenían una cantidad importante de activos como inmuebles, vehículos y manejaban cantidades importantes de efectivo.
Los magistrados explican que con sus actividades de mediación de lavado de dinero y que no existe, como sugiere el recurrente, una condena «basada en la sospecha», dejando claro que las pruebas muestran «una realidad indiscutible» contra la mujer, que adoptó extremas medidas de seguridad y evitó el contacto telefónico.
Cameno fue detenido el 26 de septiembre de 2014 en la Línea de la Concepción (Cádiz), acusado de liderar la distribución de cien kilos de cocaína en distintos puntos de España.
Esta operación tiene la desmantelar una red de narcotráficode la que Cameno es sospechoso de ser el cabecilla y de haber creado una estructura para lucrar con productos financieros y mediante transferencias a Panamá por el bar de la playa bandenia.
La investigación se inició en 2013 luego de que se comprobó que Cameno, quien ya estaba vinculado a diversas operaciones de narcotráfico, continuaba realizando este tipo de actividades.
La sentencia afirma que prueba que la ‘reina de la coca’ lideraba una organización criminal con su entonces pareja sentimentalcuyo paradero se desconoce, «como estructura de base permanente», que se completó con otras personas, «que intervinieron en cada operación concreta» y «otras que actuaron como colaboradores habituales».
Entre estas operaciones, la sentencia habla de la que supuso la detención en Valdemorillo (Madrid) de uno de los acusados con casi 19 kilos de cocaína en un vehículo utilizado por Cameno. Superalo Miguel Ángel López Palenciacondenado a 9 años de prisión.
Tras esta detención, Cameno y su pareja abandonaron su residencia habitual en Majadahonda (Madrid) y se trasladaron a la urbanización La Alcaidesa en La Línea de la Concepción (Cádiz).
Las labores de vigilancia y la instalación de un micrófono en un vehículo, un Jeep Cherokee, que se sospecha sería utilizado inmediatamente para una operación de transporte de droga, llevaron a la detención de los investigados tras varias vigilancias.
En la casa de Ana Cameno y José Ramón Mora en la citada urbanización, casi 45 kilos de cocaína valorado en aprox seis millones de euros y una pistola, y en el jeep más de 37 kilos de la misma droga por valor de cinco millones.
Para reintegrar a la economía legal los fondos y beneficios obtenidos del narcotráfico, Cameno contactó con otras personas que también fueron declaradas culpables de participar en operaciones de ‘blanqueo’ de dinero obtenido del narcotráfico.
La investigación sobre blanqueo de capitales comenzó con el descubrimiento accidental de 48.750 euros en una papelera desde el sótano de una cafetería de Majadahonda (Madrid) donde Cameno conoció a otra persona.