Rocha se queda solo y será presidente hasta después de los Juegos

Desde fuera cuesta creer que a un hombre le guste Pedro Rochaelegido personalmente como sucesor por luis rubialesvicepresidente económico en gran parte del tiempo que ahora está siendo investigado por el Juzgado número 4 de Majadahonda (donde declara como testigo este viernes: «Estoy muy tranquilo, vengo con justicia») y hombre del aparato federativo más tradicional, puede tener opciones a la nueva presidente de la federación española de fútbol (RFEF). Pues si no ocurre nada extraño será proclamado como tal en los próximos días tras confirmarse ayer que es el único que cuenta con las garantías necesarias. Es más, no es que él sea el 21 requeridoses que tiene Mas que 100.
Sin embargo, basta con p.e. Joan Soteraspresidente de la Federación Catalana de Fútbol (FCF), para entenderlo. Soteras reveló en declaraciones a EFE que Pedro Rocha “tiene 104 respaldos del 139 posible.» «Soy de los que están al lado de Rocha. Personalmente voy a votar por él. Otra cosa serán los otros siete ayuntamientos catalanes que decidirán a quién votan», explicó, y fue muy gráfico al explicar los motivos por los que no tenía rival: «Tiene apoyo unánimeIncluso LaLiga apuesta por él», por lo que «no se entenderá una Federación Española y una LFP distanciadas y con rencillas constantes». Se necesita paz y cohesión en el fútbol«Insistí.
Esta última frase explica en parte el éxito de Rocha. Llegó a un acuerdo con el Gobierno de entonces, a través del anterior presidente del Consejo Superior de Deportes, Víctor Franco, una transición tranquila y un acercamiento con el resto de instituciones deportivas a cambio de que el Ejecutivo permita celebrar sólo unas pocas elecciones tras los Juegos Olímpicos. una queja de Miguel Galánpresidente de CENAFEobligado, según lo estipulado por los estatutos de la Federación, a realizar un proceso electoral ahora y otro después de los Juegos de París.
Tirar de las cuerdas
Durante todos esos meses, Rocha sólo ha hablado una vez en público. Sus asesores prefieren mantenerlo discreto. fondo, y desde allí movió los hilos que lo colocaron como único candidato al trono federativo. El resto de personas que anunciaron su intención de comparecer (el periodista Carlos HerreraEl abogado Eva Perera o el ex dirigente de Córdoba Javier Gnález Calvo) tuvo que darse por vencido, ya que el reglamento electoral no permitir que los miembros de la asamblea respalden a más de un candidatopor lo que ninguno de ellos pudo reunir los 21 necesarios.
González Calvo anunció ayer en rueda de prensa en Madrid que ha interpuesto recurso de apelación ante la Tribunal Administrativo Deportivo (TAD) en el que solicita, como medida cautelar, la suspensión de la convocatoria electoral. El TAD es, de hecho, la única esperanza de quienes no quieren ver a Rocha como presidente. El propio González Calvo dijo durante la mañana que estaba seguro de que el TAD emitiría una resolución sobre las denuncias que presentó el descalificación de Rocha. Sin embargo, como ocurrió el pasado jueves, no habia nada que anunciar por este tribunal, que se reunirá nuevamente en los próximos días para decidir sobre esas quejas y esos recursos.