El juez imputa a Pedro Rocha, único candidato a presidir la RFEF, y suspende su declaración como testigo
El Juzgado de Instrucción número 4 de Majadahonda acordó cambiar la condición de testigo a la de investigador Pedro Rochaque será declarado hoy candidato único a la presidencia de la Federación Española de Fútbol (RFEF), y ha acordado suspender su declaración.
Rocha fue demandada por el juez en el marco del proceso Caso Rubiales para explicar el nivel de conocimiento de las operaciones investigadas, entre ellas el traspaso de la Supercopa de España a Arabia Saudí a cambio de comisiones millonarias para Gerard Piqué o la determinación de contratos a favor de la constructora Gruconsaquien, según Vigilancia Ciudadana, pagaba comisiones a su antecesor, luis rubiales.
El tribunal consideró que Rocha debió tener conocimiento de los hechos por los que estaba siendo interrogado y decidió cambiar su condición de testigo por la de investigado, por lo que lo citará nuevamente para que comparezca acompañado de un abogado.
A lo largo de su declaración, que ha duró 37 minutosRocha sostuvo que no estaba al tanto de las preguntas que se le hacían. «Mi posición era representativa», señaló a la jueza al recordarle que él ocupa la vicepresidencia económica. Al mismo tiempo, repitió en innumerables ocasiones que no sabía «nada». El dirigente federativo destacó que operaciones como las de Arabia Saudí le estaban «ocultas», en referencia al equipo de Rubiales, y se desmarcó de cualquier tipo de responsabilidad.
De los contratos a la empresa constructora Gruconsa También se distanció pese a que, según revela , adjudicó hace apenas un mes un contrato falso a la empresa que pagaba comisiones a Rubiales. Específico, 1,3 millones de euros para la reforma de la residencia y cocinas de la Ciudad del Fútbol. Respecto de este contrato, Rocha cumplió con su responsabilidad de «el técnico de infraestructura» y respondió al juez y al fiscal: «Él sabrá por qué lo hizo».
Ante la continua negativa a dar explicaciones, el fiscal pidió que se cambiara inmediatamente su condición en un tono visiblemente perturbado por la evasión del declarante. Rocha respondió «no entiende nada» y el juez precisó que se asumió su condición de investigador «por tu propio bien».
La decisión judicial supone un terremoto en la RFEF desde que Rocha se proclamó nuevo presidente virtual siendo el único candidato que pudo conseguir respaldos suficientes. De momento, todo es una incógnita en la Ciudad del Fútbol, donde no contaban con este escenario. Rocha logró reunir más de 100 respaldos de los casi 140 posibles, allanando el camino para ser proclamado presidente durante el fin de semana, a más tardar el lunes.
Los demás candidatos, entre los que destacó el periodista Carlos Herrera, No pudieron conseguir esas garantías y Rocha quedó como única opción. La única esperanza de sus oponentes para que no fuera designado era que el TAD (Tribunal Arbitral del Deporte) reconociera la inhabilitación solicitada por diversas denuncias, o que reconociera la paralización del proceso electoral. Miguel Galánpresidente del CENAFE, o Javier Gonzálezexdirigente de Córdoba, solicitó.
Sin embargo, el TAD no tomó ninguna decisión en su reunión de este jueves. Quizás por eso Rocha llegó muy sonriente a la Corte la mañana de este viernes. «Vengo muy tranquilo y trabajo con la Justicia», dijo a los periodistas congregados a las puertas de los juzgados de Majadahonda. Poco más de una hora después, ya no sonreía en absoluto y buscaba explicaciones de quienes lo rodeaban, quienes no podían dárselas por el momento.
Sus asesores redactaron un comunicado a última hora del viernes en el que Rocha insiste en que no tiene nada que ver con los contratos de la Supercopa, que pedirá que su declaración ante el tribunal sea investigada «lo antes posible» y, sobre todo, con las elecciones, explica : «Ante la complejidad de la situación, al ser Pedro Rocha el único candidato con los avales necesarios para optar a la presidencia de la Real Federación Española de Fútbol, su equipo jurídico se encuentra actualmente analizando todos los escenarios y las posibles implicaciones de la situación actual.«Busquemos una salida.