Petro se reconcilia con Maduro y torpedea a la oposición venezolana

Las críticas entre aliados duraron sólo unos días. El presidente colombiano, Gustavo Petro, aprovechó su quinto viaje a Caracas para volver a los brazos de Nicolás Maduro, tras denunciar hace 10 días el «golpe antidemocrático» contra la oposición, que le impidió postular a sus candidatos.
A canción de reconciliación lo que sirvió también para torpedear una vez más a la oposición venezolana en medio de un proceso electoral caracterizado por las trampas y la arbitrariedad del chavismo.
«Hablé con los sectores opositores, quizás los más importantes en este momento, para que haya paz política en Venezuela», anunció Petro, quien no decía la verdad. El líder cafetalero se acaba de conocer manuel rosalesEl candidato presidencial permitido por Maduro luego de que lo descalificaran. María Corina Machado y bloquear la candidatura de su sustituto, Corina Yoris.
Petro le hizo el juego político a su aliado revolucionario y de esta manera no le hizo el juego a Machado y la Plataforma Unitaria, que continúan la lucha por postular a su candidato.
«El gobernador Rosales hoy no representa a la oposición», advirtió Yoris. En la última encuesta realizada por Meganlisis, el 89,3% de los encuestados consideró que Rosales traicionó a la oposición con su candidatura, a espaldas de la unidad democrática y con el consentimiento de Maduro. El gobernador de Zulia, un estado petrolero fronterizo con Colombia, encabeza una corriente dentro de la oposición que tiende a convivencia con el poder bolivariano.
Tras las palabras de Petro, fue nuevamente el ministro de Asuntos Exteriores, Luis Murillo, quien se adelantó para confirmar el encuentro con Rosales y asegurar que él mismo habló, «confidencialmente», con Machado.