21 de marzo de 2025

Sánchez visita el Valle de los Caídos nada más aterrizar en Qatar y lanza una campaña internacional contra las Leyes de Concordia del PP y Vox

0
17122269173849.jpg

Actualizado

Nada más aterrizar desde Qatar tras su gira por Oriente Medio, Pedro Sánchez realizó este jueves una visita al Valle de los Caídos que no estaba incluida en su agenda oficial. Al mismo tiempo, el Gobierno anunció que reunirá a las Naciones Unidas, al Parlamento Europeo y a la Consejo Europeo su ofensiva contra los gobiernos autonómicos de PP y Vox por la derogación de la ley de memoria democrática Aragón y las llamadas Leyes de Concordia que se tramitan en el comunidad valenciana y Castilla y León.

La Secretaría de Estado de Comunicación difundió un vídeo con imágenes de la llegada a pie del jefe del Ejecutivo Central a la monumental entrada de la basílica donde estuvo enterrado Francisco Franco hasta que él mismo impulsó su exhumación en 2019. Abajo, vestido con un mono blanco, se encontraba en el laboratorio forense de Cuelgamuros intentando encontrar los restos de víctimas de la Guerra Civil allí enterradas, para lo que también se facilitaron recursos gráficos.

Según cuenta oficial de Sánchez en «La Ley [de Memoria Democrtica] Se cumplirá y debemos saldar nuestra deuda pendiente con quienes dieron su vida por luchar por la libertad y la democracia en España. Justicia, restauración y dignidad para todas las víctimas de la guerra y la dictadura», afirma el presidente.

Además, fuentes gubernamentales argumentaron que, además de su intención de impugnar estas normas ante el Tribunal Constitucional (TC), internacionalizarán su ofensiva institucional acudiendo al Relator Especial de la ONU sobre Verdad, Justicia y Reparación y al Relator sobre Ejecuciones Extrajudiciales para evaluar la conformidad de estas normas con «las mejores prácticas internacionales y los compromisos internacionales asumidos por España se obtuvo en cuestiones de derechos humanos.» gente».

Además, el Ejecutivo impulsará el debate sobre estas leyes en el pleno del Parlamento Europeo a través del grupo parlamentario socialista y se pondrá en contacto con el Consejo de Europa -organización intergubernamental de la que forman parte 46 Estados europeos- para advertir sobre las «posibles violación de diversas disposiciones de la Convención de Derechos Humanos.»

Entre otras cosas, el Gobierno impulsará un debate urgente en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa para analizar la ley de memoria derogada en Aragón y las leyes de «concordia» presentadas en la Comunidad Valenciana y Castilla y León.

Compensación para todas las víctimas

También se comunicará con el secretario general del Consejo de Europa y con el comisario de Derechos Humanos para informarles de la «gravedad de la situación» y solicitar un informe sobre la situación de la memoria democrática en España.

El 15 de febrero, Aragón se convirtió en la primera comunidad en derogar una ley autonómica de memoria democrática con el apoyo de los tres grupos presentes en el gobierno: PP, Vox y PAR.

Posteriormente, el 21 de marzo, en la Comunidad Valenciana, donde gobiernan en coalición, PP y Vox presentaron una propuesta de ley de «concordia» que sustituiría a la actual ley autonómica de memoria y que, según Vox, eliminaría la «guerra civil». términos» . .» «y mantendrá la restitución para todas las víctimas.

En la misma línea, el PP y Vox, que gobiernan juntos en Castilla y León, presentaron allí el 26 de marzo una propuesta de ley de «concordia» que sustituirá al actual decreto autonómico de memoria histórica.

Esta nueva norma no incluye una condena expresa de lo ocurrido entre los Guerra civil y el Constitución de 1978, mientras que se eliminó la palabra «dictadura» para referirse únicamente como franquismo al periodo comprendido entre 1939 y la llegada de la democracia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *