Semana Santa deja 193.585 nuevos empleos en el segundo mejor marzo de la serie: el 43% en hostelería
El Pascua de Resurrección provocó un crecimiento de 193.585 publicaciones en el mes de marzoconvirtiendo este mes en el segundo mejor de la serie histórica sólo por detrás del año pasado -cuando la afiliación aumentó en 206.410 personas-, según los datos publicados por la Seguridad Social este martes.
Se trata de un aumento sorprendente en el número de trabajadores en el país, aunque podría haber sido aún mayor si no hubiera sido por la tormenta, que redujo los empleos turísticos y limitó la contratación en el sector. Por esta razón, el promedio de afiliados al sistema fue en el mes 20,9 millones y la barrera de los 21 no fue superada; aunque este récord fue superado el 25 de marzo, por ejemplo, antes de que estallara la tormenta.
El hospitalidad Este fue el sector que impulsó la actividad ya que cuatro de cada diez nuevos empleos se produjeron en la restauración o el alojamiento. En concreto, crearon 81.151 nuevos empleos remunerados en esta actividad y 2.795 autónomos.
Él comercio Fue el siguiente sector más dinámico, pero lejos del primero, con sólo 13.643 nuevos afiliados a la Seguridad Social; Seguido por el educación, uno de los de mayor crecimiento de trabajadores en los últimos dos años, con la creación de 11.744 puestos de trabajo en marzo; y el actividades administrativas y servicios de apoyocon 10.201 nuevos puestos de trabajo.
El mes fue positivo para todos los regímenes: la mayor ganancia se produjo en la general -de empleados-, con una media de 168.277 segundos más que en febrero; pero también hubo entre los trabajadores en su propia (+15.434), trabajadores de la campo (+7.329, por la campaña de fresa en, entre otras, Huelva) y la empleo en el hogar (con 373 socios más).
En términos desestacionalizadoque desglosa la estadística para no tener en cuenta la contratación en esta época del año, el empleo habría crecido en 77.876 personas en marzo y el número de trabajadores se habría situado en 21,03 millones.
El mejor marzo en desempleo desde 2008
Si bien el dato de afiliación es el más útil de los que se publican mensualmente para conocer cómo se comporta el mercado laboral, este martes el Ministerio de Trabajo también dio a conocer el paro registrado en las oficinas del Servicio Público (Sepe), que no tiene en cuenta a los empleados establecido discontinuamente que estuvo sin actividad en el mes e incluso cobrando el paro.
Según estos datos, el desempleo registrado cayó en 33.405 personas en marzoun comportamiento peor que el ocurrido en marzo del año pasado (con un descenso del paro de 48.755 personas) y también peor que el de los años previos a la pandemia (de media de 2015 a 2019 el paro disminuyó en 49.728 personas en los meses de marzo).
Sin embargo, la caída permitió que desempleo total en el pais se ubicará en el mes en 2,72 millones de personas, su nivel más bajo para este mes desde 2008.
En cuanto a los contratos, fueron registrados en marzo 618.595 contratos temporales -dado que la reforma laboral ha limitado mucho su uso de modo que en su mayoría son sustituidos por contratos indefinidos, regulares o permanentes discontinuos-. Se trata del menor número de contratos temporales este mes desde 1997.