18 de enero de 2025

Elecciones vascas 2024: EH Bildu quiere que las instituciones vascas controlen Kutxabank, el banco vasco regentado por el PNV desde las fundaciones

0
17120504080785.jpg

Actualizado

EH Bildu quiere que las entidades vascas recuperen el control de Kutxabank, el banco creado en 2011 a partir de la fusión del negocio bancario de las tres cajas vascas. La coalición nacionalista, que lucha por primera vez en la historia de Euskadi por derrotar al PNV en las elecciones autonómicas, cree que las tres fundaciones bancarias que son accionistas del banco «no garantizan el control democrático» de la entidad financiera más importante en Euskadi. .

El candidato de EH Bildu, Pello Otxandiano, ha esbozado hoy la propuesta industrial de EH Bildu que aplicará si llega al poder. Dos días después de que Arnaldo Otegi defendiera en Pamplona la prioridad del Gobierno como plataforma para mantener un supuesto proyecto independentista, Otxandiano mostró la versión más institucional.

La propuesta de EH Bildu incorpora el objetivo de las instituciones vascas de recuperar el control sobre Kutxabank, entidad que generó 510,7 millones de euros en 2023 y que, entre otros productos financieros, lidera la concesión de hipotecas vascas. El banco vasco es propiedad de las fundaciones bancarias BBK, Vital y Kutxa, que tienen como presidentes a militantes y ex cargos del PNV. Xabier Sagredo, presidente de la BBK, es la piedra angular del control por parte de las tres fundaciones de Kutxabank. BBK posee el 57% de las acciones del banco vasco, el guipuzcoano Kutxa el 32% y Vital posee el 11%. El desdoblamiento de acciones determina también el reparto de los beneficios que Kutxabank genera anualmente.

Sagredo, formado en la Facultad de Economía de Sarriko (UPV), inició su carrera profesional en Ipar Kutxa y desde 2013 dirige Kutxabank desde la presidencia de la BBK. Hasta su nombramiento como presidente de la BBK compaginaba su carrera como economista con la participación en la dirección del PNV en Bizkaia.

Los patronos de las tres fundaciones bancarias se eligen sobre la base de la representación política en los ayuntamientos y diputaciones vascas, instituciones que fundaron las antiguas cajas de ahorros vascas. Bildu abre ahora la puerta al control de Kutxabank apenas tres días después de que el presidente del PNV Andoni Ortuzar advirtiera sobre una supuesta «agenda oculta» de su rival electoral. La coalición abertzale propone desde una «actitud responsable y comprometida con el interés general de los ciudadanos vascos» que «se exploren todas las vías que permitan a las instituciones recuperar el control de la banca».

Además, también se propone establecer «un coeficiente de inversión obligatorio en empresas productivas para los bancos, en función de sus pasivos» para incrementar la financiación vasca de la estructura industrial. Otra medida que no se ha activado hasta el momento es la de «modificar la normativa de las EPSV para incentivar una mayor inversión en proyectos industriales, empresariales o de interés social».

Kutxabank cerró 2023 con un beneficio de 510,7 millones de euros, pero quiso contextualizar sus resultados económicos por su papel en la «creación de valor económico y social», en palabras de su presidente Antón Arriola. Un rendimiento que el banco vasco cuantifica en 1.314 millones de euros entre los que se incluyen el pago de las nóminas de sus 5.000 empleados, los servicios contratados a sus proveedores, el impuesto pagado y la aportación de más de 306 millones a sus tres fundaciones bancarias y accionistas únicos . de la institución financiera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *