28 de septiembre de 2023

Todo Noticias Online

Lo más interesante del momento

La mayoría de los fiscales se ponen de pie "Dedo" De su Delgado "incompatibilidad" por Garzón

  • justicia El Sindicato de Fiscales exige la dimisión del fiscal general por su “cruda maniobra” para nombrar con los dedos a Dolores Delgado
  • Conflicto de intereses Delgado comparte conferencias con Garzón sobre los asuntos que controlará como Fiscal de Memoria Democrática
  • editorial Fiscales arriesgan su dignidad al nombrar a Delgado

será Consejo de Finanzas tensa tras la inédita situación provocada por el encarcelamiento del fiscal estatal, Álvaro García OrtízNo aplazar ni retirar del orden del día la designación del Fiscal de la Sala de Memoria Democrática y Derechos Humanos. La carrera del Ministerio Fiscal coincide con la decisión tomada por el Alto Representante de la Institución respecto a la propuesta de nombramiento del cargo al que aspira su mentor y antecesor, el ex Ministro de Justicia. Dolores Delgado.

Antes de que se lleve a cabo esta reunión, vote salvador viadarepresentativo de Asociación profesional e independiente de fiscales (APIF), solicitó a García Ortiz que se abstenga de participar en esta cita, así como posponer la cita con el fin de analizar el “conflicto de intereses” entre Delgado y su pareja sentimental, la ex juez baltasar garzonEl dueño de la oficina ubicar, especializada en derechos humanos. Ninguna de estas solicitudes ha sido resuelta por el Fiscal General, quien hoy no podrá dejar de juzgarlas ni de encontrarse con la profunda indignación reinante entre la mayoría de los miembros del Consejo.

Consulta antes las fuentes fiscales el mundo Informar que ambos miembros Colegio de Fiscales (AF) Como presentador de APIF, Delgado evalúa los conflictos de intereses para ocupar este puesto en el negocio de $1 millón de su socio. Artículo 58.1 de Estatuto del Fiscal General Establece que los fiscales no podrán ejercer su cargo “en las fiscalías que comprendan dentro de su circunscripción una ciudad en la que el cónyuge o persona con quien tenga análoga relación de afectividad desarrolle una actividad industrial o comercial que perjudique el desempeño imparcial de su trabajo Además, la última palabra para determinar este “Incumplimiento” es competencia exclusiva del Consejo Financiero.

Conflicto de intereses

Sin embargo, García-Ortiz podría ignorar a sus integrantes e impedir que se aborde el quid de la cuestión, pese a que el sector mayoritario del consejo prevé dejar claro que Delgado enfrenta un “claro conflicto de intereses” por el cargo que pretende nombrar su antecesor. . a ella.

En las últimas horas ha aumentado la molestia con la actuación de García Ortiz. AF pidió su renuncia y subrayó que “ningún fiscal general esperaba, en una burda maniobra, convocar a un consejo fiscal, solo para hacer algunos nombramientos”. La asamblea mayoritaria cree que “el deterioro de la imagen institucional del Ministerio Público ha llegado a sus límites más altos” con el “dedo” de Delgado. Por otro lado, la Liga acusó “al Ministerio Público de intentar engañar a la ciudadanía y al Ministerio Público”.

La polémica comenzó hace una semana y media cuando García Ortiz convocó abruptamente a un consejo fiscal, apenas dos horas después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciara el avance de las elecciones generales en 23 años. Lo hizo también cuando ya estaba prevista otra reunión de la Comisión para el día 19.

La mayoría del Consejo entendió que el Fiscal General convocaba esa reunión para agilizar el nombramiento de Delgado, a quien debe su ascenso dentro del Ministerio Público (el ex Ministro lo ascendió a Fiscal General en Sala como jefe de su Secretaría Técnica y García Ortiz recuperó su ascenso 64 días después de que dejó de ser Fiscal General cuando la designó como Fiscal General de la Cámara Militar).

Tanto la AF como la APIF informaron a la Fiscalía General de la Nación que no había razones urgentes para realizar nombramientos de tan amplio alcance al final de su mandato, pero García Ortiz se negó a retrasarlos y puso ejemplos de los diversos nombramientos realizados durante el mandato de los fiscales anteriores. consuelo madrigal Y María José Segara. Ninguno de los casos llevados a la coalición se parece al nombramiento de dos fiscales generales para nuevos cargos. Ninguno de estos dos Fiscales Generales se atrevió a proponer el nombramiento de Fiscales Generales de la más alta categoría profesional en contra del criterio mayoritario de la Junta de Hacienda.

Da la casualidad de que el cargo de fiscal general en la Sala de la Memoria Democrática es el destino soñado de Delgado. Desde que se convirtió en jefe del Departamento de Justicia, el fiscal general ha estado promocionando la creación del puesto en la sombra. Lo hizo como miembro del Gabinete pero también cuando se desempeñó como Fiscal General del Estado. Su prisa en llevar a cabo estas tareas fue tal que en enero pasado, cuando ya se había aprobado la Ley de Memoria Democrática, pero aún no se había creado el cargo de Fiscal en la Cámara, Álvaro García Ortiz dictó un decreto nombrando al Fiscal” Delegado para la Garantía y Defensa de los Derechos Humanos”, tiene funciones similares a las asignadas a la Fiscalía de Sala a la que ahora aspira.

Con el ex Ministro, el Fiscal del Tribunal de Cuentas, carlos castresana (fiscal caso pinochet); Juan Calbarroso, Fiscal de la Fiscalía Provincial de Guipúzcoa; Y el, Luis IbáñezProcurador de Narcóticos. La última palabra en el nombramiento corresponde al gobierno. Por otro lado, el esperado nombramiento de Dolores Delgado puede ser impugnado en el Tribunal Supremo.