
El PP sigue en trance. Tanto es así que Alberto Núñez Feijóo fue aplanado el miércoles en Valencia Con la “desesperación” de Pedro Sánchez, que ya le ve fuera de Moncloa desde el 23 de julio. No en vano, el líder del Partido Popular se dio un nuevo baño grupal con Carlos Mazzón, próximo presidente del partido. generalidadesen la ciudad fetiche de la fiesta, un verdadero símbolo para devolver el poder a común En la última fecha con las urnas. Sin embargo, Figo criticó que el jefe del Gobierno de España “ni siquiera cumple las normas básicas para el funcionamiento de las instituciones”.
No solo porque Sánchez no felicitó al Partido Popular por su “irrevocable” victoria del 28 de marzo o porque siguió “insultándolos”, sino porque ni siquiera se puso de acuerdo en los temas cruciales que “todo parece apuntar a ella” que tendría que arreglárselas en los próximos meses. Y aquí es donde el propio Figo se señaló, prediciendo que la boleta de las elecciones generales lo llevaría al cargo de primer ministro. Un mensaje en clave electoral desde Valencia, donde acudió concretamente para presidir la junta directiva regional del partido, que se celebra a pocas horas de que Mazón inicie la ronda de contactos para formar Gobierno.
De ahí que Figo lamente que Sánchez no se haya reunido con el PP para “aprobar una deuda” de 90.000 millones de euros que se había comprometido el Gobierno de España. Bruselas. “Nos obliga a alcanzar hitos que no conocíamos”, enfatizó Figo. La advertencia es clara: con sus últimos pasos, Sánchez ya está condicionando las decisiones que deberá adoptar el próximo Ejecutivo.
Porque el titular del Partido Popular no solo habló de la deuda, sino que también se refirió a la agenda de la Presidencia del Consejo La Unión Europea, que por ello reclamó un acuerdo con Sánchez porque se corresponde con España en este segundo semestre de 2023. Por el contrario, el líder socialista se “dedica a las luces y a los grupos”. “Bueno, nos veremos en focos y en grupos”, desafió Feijóo, en referencia a los debates electorales.
Para el líder del Partido Popular, “España habló pero Sánchezmo no entendió lo que dijo España”, porque el presidente del Gobierno “culpó a todos menos a él”. De hecho, fue muy crítico con Sánchez por basar su campaña en “apoyar un boicot a un producto español como es la fresa andaluza”. En este sentido, le reprende que se centre más en “repartir posiciones en las listas” para afrontar una hipotética derrota electoral por su “desapego de la realidad”.
Habiendo instado a su pueblo a provocar cambios en España el 23 de julio, Figo prometió un gobierno “más pequeño, más unido y más profesional”. Y en este asunto está específicamente implicado Mazón, que, aunque no nombró en absoluto a Vox, dejó claro que “tiene que haber un Gobierno liderado por el Partido Popular y que ponga en marcha su proyecto político”. No será hasta el martes 13 que se verán las caras con un candidato de Vox, carlos floresLo que le obliga a entrar en la Generalitat a cambio de los votos de sus 13 diputados. Mazon necesita que sumen la mayoría absoluta.