
El Wall Street Journal of America dedicó el miércoles un editorial a la política española. Medios norteamericanos destacan victoria de ‘Al-Wasat’ Derecho a votar Elecciones autonómicas “ponen en peligro al Gobierno socialista, que obligó al presidente Sánchez a adelantar elecciones generales.
Según el Wall Street Journal, el anuncio del adelanto electoral sorprendió a todos, incluidos los adultos cargos en el gobierno de Sánchezy confirma que la candidatura presidencial puede tener como objetivo evitar una revuelta interna en el Partido Socialista tras la derrota del domingo.
El diario destaca que los conservadores controlaban 12 de las 17 regiones españolas y más de 8.000 municipios. “Madrid es ahora un bastión del Partido Popular, de centroderecha”, donde “obtuvo la mayoría absoluta en el Ayuntamiento de Madrid y en el parlamento regional” que “garantizó la reelección de Isabel Díaz Ayuso, jefe carismático región “.
Según un editorial del Wall Street Journal, la elección tuvo lugar en un momento en que la coalición gobernante de izquierda había luchado por aumentar los impuestos a los más ricos y “abrazaba cada vez más intervención en la economía privadaA’ afirma que los ‘derechos de propiedad’ se han convertido en un problema político, ya que el gobierno ha ‘intentado limitar Precio del alquilersiendo indulgente con los ocupantes ilegales”.
También apunta a la derogación del consentimiento de los padres para el aborto a partir de los 16 años y la “Ley de Consentimiento Sexual” que defiende El partido de extrema izquierda Podemos” acabó reduciendo las penas de prisión de algunos agresores sexuales.
The Wall Street Journal considera que aunque la izquierda española dijo tras las elecciones autonómicas que el PP debería unirse a la derecha populista de Vox para gobernar, el líder de Podemos, Ion Bilara, advirtió en contra “onda hacia atrás” que reflejaría la evolución social y medioambiental de España, “a nivel regional, El efecto Vox parece exagerado”.. Añade que el Partido Popular no necesita su apoyo, ya que goza de mayoría absoluta, y en otros lugares cuenta con el apoyo de otros partidos de centroderecha.
El miércoles, Sánchez planteó las elecciones generales como una elección entre el jefe de gobierno y Biden o del lado de Trump; Del lado de Lula o Bolsonaro. Pero si la votación del pasado fin de semana sirve de indicación, los votantes están más preocupados, con razón, por Extremismo de la izquierda gobernante españolaconcluye el editorial