
Tras obtener la mayoría absoluta en la Comunidad y en el Ayuntamiento de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez Almeida volvieron a tener estatus electoral para las elecciones generales convocadas ayer por Pedro Sánchez para el próximo 23 de julio. Y lo hizo posicionando al Madrid como pieza clave, con buenos resultados, para impulsar a Alberto Núñez Figo en sus aspiraciones de llegar a La Moncloa.
Este martes, en su discurso ante la Junta Directiva Independiente, ambos mandatarios Han pedido un “esfuerzo extra” y un “voto colectivo” de los madrileños en las urnas para “expulsar a Pedro Sánchez” del Palacio de la Moncloa.. En referencia a los casos de compra de votos, el presidente autonómico, que dijo en primer lugar, sembró sospechas sobre “trampas” y “movimientos extraños” del Partido Socialista, antes de señalar que “las elecciones se celebran siempre con garantías y libertad”.
“Que nadie se quede en casa, sería una gran pena que el tirador se nos escapara en el último momento.Ayuso destacó las elecciones, que calificó, según él, de “insidiosas” porque Sánchez busca poner “dificultades” en pleno verano para que los españoles acudan a las urnas.
“El punto de llamar en julio es que la gente no tiene ni idea, que los han despedido y que hay escasez de auditores.sus agentes, para tratar con locura y desesperación de tender la mano y cambiar las cosas porque, como vio el 28 de mayo, ya nadie cree en su proyecto, está completamente terminado y necesita sacarse de la manga cualquier operación y cualquier situación, a ver. si los números salen así”, profundizó.
El dirigente madrileño ha hecho “misión imprescindible” ayudar al Madrid “Demostrar no solo que el socialismo es la salida sino que se hace con valores”. “España no se puede comprar porque los españoles de un lado a otro son conscientes de lo que está pasando en este país y no compran bienes dañados a los ministros ni al presidente”, dijo el presidente regional.
En la misma línea se mostró el alcalde capitalino, quien aseguró que “sólo desde la unidad en torno al Partido Popular se puede ganar el sanchismo”. Por eso pidió un “esfuerzo extra” en unas elecciones en las que “tenemos mucho en juego”. “Así como las elecciones autonómicas y municipales son las más importantes de nuestra historia democrática, también lo son las elecciones generales, sean de Sánchez o de España. O Sánchez o la España modelo que nos dimos todosseñaló Almeida.
La canciller añadió que la convocatoria de elecciones para el 23 de julio se produjo porque el primer ministro tenía una “estrategia concebida de encontrar los menos malos momentos” como prueba de su “falta de angustia” y “excesiva ambición”. Concluyó: “No será fácil, y no será fácil despedirlo”.