
En su tercera elección como candidato del PSC, Jaume Colponi (Barcelona, 1969) lidera las encuestas para ganar el próximo domingo en la capital catalana, recogiendo gran parte del voto a favor en contra Ada Colao A pesar de ser el teniente de alcalde. Ante las sospechas razonables que despierta en algunos este pasado, Collboni jura abolir el collauismo.
- antes práctico Se habló de una personalidadempresa catalana(enojada) para explicar el malestar latente en las amplias capas de la sociedad, y ahora en lugar de esa ira se la apropia la “Barcelona enojada”…
- Este sentimiento de resentimiento, a veces generalizado, y nostálgico se refleja en la gran mayoría de la sociedad exigiendo un cambio para volver a la Barcelona abierta que tantas personas tienen en la cabeza. Es extraño ver como los nacionalistas reivindican la Barcelona del socialismo en los Juegos Olímpicos, porque sostienen que somos la única alternativa a Ada Colao, porque representamos la única posibilidad de cambio para que la ciudad vuelva a brillar.
- Pero usted fue teniente de alcalde hasta su renuncia en enero. Comprenderás que algunos ciudadanos no acaben viéndote como una alternativa a Colao.
- La alianza de gobierno creada en Barcelona entre los comunes de Ada Colao y el Consejo de Paz y Seguridad es para evitar tener un alcalde independentista en todo el proceso. Y lo hicimos en colaboración con Manuel Valls. Este fue nuestro primer objetivo logrado. En segundo lugar, debo decir que hemos gastado dos tercios del estado en la pandemia y dedicamos nuestros esfuerzos a salvar empleos y vidas. Y en este mandato, si hubiera que destacar lo positivo, destacaría que ya se han proyectado 1,3 millones de metros cuadrados de espacio económico y hasta 70.000 nuevas viviendas. Este cambio se hizo porque el PSC proporcionó sentido común, estabilidad y las relaciones correctas con el estado y las instituciones europeas.
- ¿Qué proyecto de ciudad ofreces?
- La gente ahora nos pregunta sobre la solicitud. Fuera del modelo de ciudad, esto es una prioridad: vecindarios seguros y limpios, con un entorno amigable para peatones y conductores. Así como un entorno de oportunidades para la actividad económica, fomento de la cooperación entre los sectores público y privado, grandes exposiciones y buen turismo. Barcelona quiere sentir el orgullo de vivir en una de las mejores ciudades del mundo, para que todos los españoles nos sintamos orgullosos de ella. Queremos decirle al mundo que Barcelona ha vuelto.
- Sin embargo, si gana, debe gobernar en una alianza…
- Las encuestas de opinión dicen que ganaremos las elecciones. Pero no solo quiero ganármelos, quiero tener un amplio apoyo para no tener dependencias cuando se trata de gobernar. Por eso pido el voto útil. Vota por el PSC salva Barcelona, Vota por Trias salva a Puigdemont. Somos la única fuerza alternativa de Kulau y del independentismo que puede ganar las elecciones. Somos una fuerza constitucional.
- Pero, ¿con quién quiere gobernar?
- Si es necesario establecer un diálogo con otras fuerzas políticas para gobernar después del 28-M, yo pondría tres condiciones muy claras: trabajo a favor del crecimiento económico, protección del sistema de bienestar y lealtad al Estado español ya las instituciones europeas.
- El independentismo presiona a Barcelona para que sea “más que la capital de Cataluña” y se distancie de Madrid. ¿Qué tipo de relación quieres entre las dos ciudades?
- Queremos volver a conectar Barcelona con el resto de España, con Europa y Latinoamérica, haciendo hincapié en estos factores. Debemos enviar mensajes muy fuertes desde la ciudad, porque en años práctico Y desde Kullu había un aislacionismo estúpido y peligroso que chocaba con la naturaleza abierta de la ciudad.
- proteccion. Los datos globales dicen que ha mejorado, pero han aumentado los robos violentos y hay un gran malestar entre los barceloneses.
- Si los barceloneses tienen un problema de seguridad, para mí sería una prioridad. Al igual que antes de la mafia, nunca perdonaremos. Terminamos este período con nuestro personal de Guardia de la Ciudad más alto hasta ahora, con el compromiso de integrar 1,000 agentes adicionales. En cuanto a la policía urbana, hemos actuado.
- Entonces, ¿el problema es general?
- Para combatir la delincuencia, se debe ampliar la policía regular, los Mossos de Esquadra. La estimación baja es que Barcelona necesita 600 agentes más, pero la Generalitat lleva cuatro años negándonos eso. En el acuerdo presupuestario entre Salvador Ella y Per Aragón, finalmente se reconoció por escrito que se desplegarían 600 nuevos clientes. Además, es necesario actualizar las normas de la ley de urbanización y endurecer las sanciones. Y hay que devolver el presente democrático a nuestras fuerzas policiales, que se han visto minadas por los juicios de los últimos años cuando la propia ciudadanía no defendió las actuaciones policiales para mantener el orden público ante los disturbios independentistas.
- ¿Hay voluntad política del Gobierno para castigar a Barcelona?
- Como siempre ha hecho el nacionalismo, la Generalitat sigue tratando a Barcelona ya los barceloneses como catalanes de segunda. Tampoco invirtió en vivienda. En los últimos cuatro años ha construido dos viviendas sociales. Tiene catorce centros de atención primaria en espera de reparación y tiene estaciones de inversión en estaciones de metro. Por eso ERC se ha hundido en los sondeos de Barcelona, entienden que el nacionalismo castiga a la ciudad. En general, soy un gran defensor de la lealtad institucional que es el mejor marco para el progreso de los ciudadanos, y espero tener una relación amistosa y correcta con las generalidades, no de subordinación. Se debe despolitizar la relación institucional y dar prioridad al ciudadano y sus necesidades.
- Barcelona ha perdido su poder cultural, en parte por el desprecio de la Generalitat por todas las expresiones que no se encuentran en catalán.
- Lo que debe distinguir a una ciudad es su oferta cultural. Debería ser el título del Barcelona. Prometo impulsar una ciudad de creadores libres y recuperar las señas de identidad cultural de Barcelona, por ejemplo la capital editorial del mundo latinoamericano. Debemos defender este legado y las tradiciones de la ciudad. Oren por lo que se pierde en la herencia.
- Colau y Aragonès se negaron a ampliar el aeropuerto. ¿Se puede retomar este proyecto?
- Mi obligación como nuevo Alcalde es fortalecer el Grupo de Estudio para que presente una propuesta de expansión consensuada. El Barcelona no puede perder oportunidades. El debate no es sobre el aeropuerto en sí, que es un símbolo, sino sobre el modelo económico y social de la ciudad. Me gustaría que desaceleradores como Colau, pero a veces también ERC, explicaran cómo van a crear empleo. En cualquier sector, con cualquier estrategia.
- ¿Cuál es la relación de Barcelona con el turismo? Es una de sus principales industrias.
- La pandemia nos ha enseñado que no podemos renunciar al turismo. Ese momento nos inmunizó contra la retórica turismofóbica de muchos grupos, ya que sabíamos que no queríamos que el turismo masivo saqueara la ciudad. Queremos un turismo organizado y de calidad que valore el destino porque consume cultura y patrimonio. Un momento muy valioso para el Barcelona. Conferencias y exposiciones como Mobile o SeaFood.