31 de mayo de 2023

Todo Noticias Online

Lo más interesante del momento

  • vaso El CIS de Tezanos reduce a poco más de dos puntos la distancia entre PSOE y PP

recinto ferial luis adaro de Gijón es una especie de mascota de los socialistas asturianos. Dicen que cada vez que hacen un mitin electoral en este recinto “nos trae suerte, va a haber buenos resultados”. En busca de este positivo augurio, Pedro Sánchez viajó este miércoles. El jefe del Gobierno protagonizó la campaña del PSOE con una serie de anuncios que comenzaron el pasado 16 de abril. Pero la celebración este martes 23 de mayo del último gabinete antes de las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo ha dejado sin acción la campaña del líder socialista. Sin opción de que su gabinete apruebe iniciativas antes de las elecciones, centra su mensaje en la salud, en presentar a su partido como garante de la salud y los servicios públicos. “Votar por el PSOE es votar por la salud pública”, ese es el mensaje.

Sánchez lanzó en el Congreso Municipal del PSOE en Valencia, el 16 de abril, una estrategia para marcar el camino hacia las 28 millones de medidas e inversiones por valor de un millón de dólares que luego aprueba cada martes el Consejo de Ministros. El pistoletazo de salida fue ofrecer un plan para poblar hasta 50.000 viviendas en la ciudad sarpa Para alquiler seguro. Y el más reciente, el pasado domingo, es una inversión de 38,5 millones para salud mental. Este lunes esperaba la ratificación de la ley sobre igualdad de representación y presencia equilibrada de hombres y mujeres en los órganos de decisión, que afecta también a los órganos constitucionales del estado como el Tribunal Constitucional y el Consejo General del Poder Judicial o Consejo de Estadoentre otros.

El PSOE centró su campaña en iniciativas en vivienda primero, luego en educación y por último en sanidad. En el medio, las inversiones en infraestructura se han multiplicado por seis. El propio Sánchez se ha referido a las críticas que ha recibido por estos anuncios: “Dicen que me parezco a A.J Múltiples anuncios. No hacemos publicidad, publicamos en Banco de Inglaterra“.

Pero este martes 23 de mayo se realizó el último gabinete antes de las elecciones. Este despliegue de iniciativas se ha interrumpido. No hubo anuncios el martes ni el miércoles. La carta se centra en una solicitud de voto e identificación del Partido Socialista de los Trabajadores como Partido del Progreso y los Derechos Sociales. Para ello, Sánchez ofreció en Gijón medidas como una revalorización de las pensiones, un aumento del salario mínimo, inversiones en sanidad, una apuesta por la salud mental… en los derechos, el progreso y la paz social en la anterior crisis económica.

nubes

Algunas de las propuestas no fueron consultadas ni consensuadas con el ala de Gobierno de Unidas Podemos. Esto ha desatado molestias y críticas entre púrpuraquien no dudó en amonestar muchos de los trámites, llegando a calificar algunos de ellos, especialmente los relativos a la vivienda, como “innombrables” o “caducados”. En la misma semana, Yolanda Díaz Sánchez echó a perder su inversión de $1 millón en centros de salud mental y atención primaria: La salud pública “se defiende todos los días, no solo con anuncios electorales”.

en el sector púrpura A muchos del Gobierno no les gustó este enfoque de la campaña de Sánchez porque consideraron que “sonaba a tómbola”. Su diagnóstico es que la serie de promesas “ha sido tergiversada. No han logrado que ninguna de ellas sea un tema electoral”. “Actuaron precipitadamente sin dar en la tecla, sin llegar al corazón de la gente”. Es más, desde Podemos, desde el Ministerio de Derechos Sociales que dirige Ioni Pilara, me puse en contacto con Presidencia, con el ministro Félix Bolaños, para intentar consensuar y concertar anuncios que “diferenciaran la campaña” y que pudieran rentabilizar a ambos. Pero el PSOE ha mantenido su hoja de ruta del monopolio publicitario.

No solo se constató que Sánchez había asumido el protagonismo de la campaña, sino que desde hace mes y medio, desde que el presidente del Gobierno empezó a lanzar iniciativas en los mítines socialistas, solo los ministros socialistas se habían presentado en La Moncloa. Ellos son los que rentabilizaron los anuncios. El 11 de abril fue la última comparecencia del Ministro púrpuraFue Yolanda Díaz, quien salió con la ponente, Isabel Rodríguez, y la Jefa de Educación, Pilar Alegría, para presentar Ley integral para el avance de la economía social.

La estrategia socialista en esta última fase se centra en buscar el voto de los moderados e incluso, como dijo el presidente del principado y candidato socialista, Adrien Barbon, el voto de “los desencantados del Partido Popular”. Sánchez refrenda el mensaje: “A los que están dudando si ir a votar o no, que no saben por quién votar, les pregunto: ‘¿De verdad importa votar?'”. “Creo que sí, porque votando hemos demostrado que se puede subir el salario mínimo, se pueden revaluar las pensiones, se pueden construir hospitales públicos…”, reveló en un acto al que asistieron Adriana Lastrael anterior Número 2 del Partido Socialista de los Trabajadores, con quien Sánchez quiso hacer mención expresa al “apoyo en tiempos difíciles”.

En derecho, Barbón hizo un alegato para desvincular las elecciones del 28-M de la “Clave Nacional”. “A veces siento que algunos se confunden con la elección y piensan que es una elección general. Esta elección es para muchos alcaldes y diputados de regiones. Esta elección es para que elijamos alcaldes y al presidente de Asturias”.

Y aprovechó para reclamar su propia autonomía e independencia de Madrid, de Ferraz, y tener voz propia. “Claro que estamos de acuerdo en muchas cosas con el Gobierno de España, pero cuando hay contradicciones también lo decimos. Ustedes me eligieron en Asturias. Puedo defender libremente los intereses de Asturias porque soy socialista desde los 17 años y asturiano”. desde que nací. Y si hay una contradicción, mi prioridad es Asturias, y siempre defenderé a Asturias”, ha declarado ante un público de pie.